Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Suicidios en México

Hasta 20% podría incrementar el suicidio en México debido a la Pandemia, según analistas

El 10 se septiembre se celebra el Día Mundial para la Prevención del Suicidio.

Hasta 20% podría incrementar el suicidio en México debido a la Pandemia, según analistas

MÉXICO.- El encierro, el estrés y la crisis económica que ha generado la pandemia por coronavirus podría incrementar hasta en 20 % los suicidios en México y la población más vulnerable es la más joven, alertaron este miércoles especialistas.

Nuestra expectativa es que en este tiempo haya un incremento del 20 % en el número de suicidios en el país", dijo este miércoles a Efe Edilberto Peña, neuropsiquiatra y maestro en Ciencias Médicas.

Para el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, que se celebra el 10 de septiembre, el experto aseveró que, desafortunadamente, no se han logrado reducir las tasas de suicidio. "Al contrario, en la última década hemos tenido un incremento", manifestó.

En México, el suicidio entre jóvenes y adolescentes se ha convertido en un problema de salud pública.

En tanto, Bernardo Ng, presidente de la Asociación Psiquiátrica Mexicana, expresó que a nivel mundial cerca de 80.000 personas se quitan la vida cada año y muchas más intentan hacerlo.

El especialista indicó que estas conductas suicidas son más comunes en jóvenes entre 20 y 29 años, así como en hombres en una relación de 4:1 en comparación con las mujeres.

 

La doctora Beatriz Cerda de la O, profesora e investigadora del Instituto Nacional de Psiquiatría, resaltó que, aunque no se tienen cifras específicas del aumento de los suicidios, por lo menos en el instituto las consultas en salud mental han aumentado en 30 %.

El problema, indicó la experta, es que los trastornos mentales y el suicidio siguen siendo un tema tabú, lo que disuade a las personas que piensan quitarse la vida o han tratado de hacerlo de buscar ayuda.

Problemas familiares, falta de trabajo, enfermedades mentales o crónicas y hasta mal de amores son algunas de las causas que expertos en la salud han detectado que llevan a las personas a tomar una decisión fatal.

 

Oscar Próspero, profesor e investigador de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), señaló que desde su punto de vista, el consumo de drogas es uno de los factores más importantes por el que los jóvenes se suicidan y es por ello que se debe intensificar el apoyo emocional.

"La condición de ansiedad y estrés, derivada por las condiciones laborales, quienes han perdido empleos, ingresos ha hecho que, por ejemplo, el consumo de alcohol se haya elevado en 75 %", apuntó Próspero.

Los expertos pidieron quitar el estigma al tema del suicidio, y recordaron que es importante hablar del mismo y si alguien tiene ideas suicidas hay que comunicarlas. 

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados