Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Animales prehistóticos

Hallazgo cambiaría rol de la mujer prehistórica en la caza

La idea dominante de que la cacería era exclusiva de los hombres ha sido cuestionada por este descubrimiento en los Andes.

Hallazgo cambiaría rol de la mujer prehistórica en la caza

SANTIAGO, Chile.- El hallazgo del cuerpo enterrado de una joven de entre 17 y 19 años, cambiaría por completo el rol que se tenía de la mujer ante la caza de animales grandes, pues significaría que no solo el hombre prehistórico se encargaba de esa actividad.

Con una antigüedad de 8 mil años, aproximadamente, la chica fue hallada junto con algunas armas utilizadas para la cacería.

Al comparar cientos de restos, investigadores de la región de los Andes, en Sudamérica, determinaron que más de un tercio de los cazadores eran en realidad cazadores, según recopila El País, diario español.

El descubrimiento pone en cuestionamiento la idea predominantes de que las primeras comunidades humanas organizaban y dividían el trabajo de acuerdo al género.

Pixabay

La teoría del hombre, el cazador, no se ve confirmada por los datos arqueológicos, solo por los etnográficos”, complementó Kathleen Sterling, arqueóloga de la Universidad Binghamton de EU.

Añade que aunque se creía que por ser una actividad peligrosa, la caza se asignaba al hombre, mas no dependía de la fuerza o habilidad, sino de la cantidad de personas que atacaban en grupo.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados