Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Guerra Rusia Ucrania

Guerra en Ucrania: Zelenski afirma que Rusia ha empezado "la gran batalla" por el Donbás

El mensaje del líder ucraniano sigue a los bombardeos registrados durante todo este lunes en el Donbás.

Guerra en Ucrania: Zelenski afirma que Rusia ha empezado "la gran batalla" por el Donbás

UCRANIA.-El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, informó a su país de que Rusia "ha empezado la gran batalla por el Donbás", en alusión a la esperada gran ofensiva del ejército ruso para controlar todo el este del país.

"Podemos confirmar que las tropas rusas han comenzado esa batalla", aseguró, en un mensaje difundido por video, difundido por el canal informativo Ukrinform, para añadir a continuación que los soldados ucranianos "batallarán" y que "no cederán" nada del territorio del país.

"El ejército ruso ha concentrado gran parte del total de sus efectivos ahí para concentrarse en su ofensiva", asegura, para sostener luego que "no importa cuantas tropas rusas se desplieguen: nosotros lucharemos".

El mensaje del líder ucraniano sigue a los bombardeos registrados durante todo este lunes en el Donbás y después de que a primera hora de la mañana el gobernador regional de Lugansk, Serhiy Gaidai, proclamara el inicio de la ofensiva en una de sus ciudades, Kreminna.

"La situación ha cambiado radicalmente", anunció entonces Gaidai, a través de Telegram, para informar luego de los primeros combates en las calles.

Te puede interesar: Día de los monumentos: kievitas no pueden disfrutar de su patrimonio

En paralelo a la alarma en el este del país, desde Leópolis, en el oeste y a 80 kilómetros de la frontera con Polonia, se reportaron asimismo ya por la mañana cinco ataques con misiles, que dejaron al menos siete muertos.

Reportan miles de civiles refugiados en Mariúpol

Especialmente dramática es la situación en Mariúpol, la estratégica ciudad portuaria del Mar Negro, que sufre a diario los bombardeos rusos desde el inicio de la invasión, el 24 de febrero.

Las autoridades ucranianas informaron este lunes, por segundo día consecutivo, de que no es posible abrir corredores humanitarios para proceder a la evacuación de los civiles porque, según Kiev, por parte de Rusia no hay garantías de seguridad.

Te puede interesar: Rusia bombardea Lviv, a 40km de Polonia, mientras Ucrania se resiste a entregar Mariúpol

La viceprimera ministra, Iryna Vereshchuk, instó a través de la cuenta oficial en Telegram a Rusia a abrir uno de estos corredores humanitarios para posibilitar esas operaciones.

Según fuentes ucranianas, en una acería de Mariúpol hay cerca de un millar de civiles refugiados. Ahí se encuentran también atrincherados los últimos soldados ucranianos que tratan de resistir el ataque ruso a esa ciudad.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados