Gobierno de Irán afirma que oleada de envenenamiento con gases a niñas tiene como objetivo revivir protestas por Mahsa Amini
Se informó por el Gobierno de Irán que la oleada de envenenamiento en colegios femeninos son una operación “de contaminación psicológica” y su fin es revivir protestas por Mahsa Amini.
Teherán.-Este domingo se afirmó por medio del Gobierno Irán que la oleada de envenenamientos con gas que ha estado sucediendo en colegios femeninos con una operación “de contaminación psicológica” y que su objetivo es revivir las protestas que se vivieron por la muerte de Mahsa Amini.
“Los diseñadores de la guerra híbrida contra Irán han tratado de crear el descontento con la contaminación mental y psicológica”, indicó el Ministerio del Interior en un comunicado pasada la medianoche.
El intento para cerrar los centros
“Tratan de provocar el cierre de los centros de educación y ciencia del país y revivir el fallido proyecto de los disturbios”, añadió el comunicado
Esto en una referencia a las protestas que estallaron en septiembre a causa de la muerte de Amini tras ser detenida por no llevar bien puesto el velo.
Ante esta situación, el Gobierno Irán acuso a países occidentales de promover esas protestas con un marcado tono feminista, en donde cuentan con el objetivo de cambio de régimen en la República Islámica.
Apaciguaron las protestas con violencia y miedo
Fue por medio de la represión estatal quienes lograron apaciguar esas protestas, donde murieron casi 500 personas y por las que cuatro manifestantes han sido ahorcados.
La oleada de envenenamientos con un supuesto gas en instituciones educativas femeninas comenzó en noviembre en la ciudad santa del chiísmo de Qom y se ha multiplicado en los últimos días.
Envenenamiento con gas
Hasta el momento se sabe que más de 1,000 alumnas han sido intoxicadas en docenas de colegios e institutos donde han sufrido por dolores de cabeza, palpitaciones, náuseas, mareos y en ocasiones la imposibilidad de mover las extremidades al haber percibido un olor a naranja podrida y productos de limpieza.
Los últimos casos se produjeron ayer en las ciudades de:
- Kavar
- Urmia
- Zanjan
- Hamedan
- Kabudarahang
- Karaj
- Tabriz
- Basmanj
- Stardadashi
Estos son según los casos confirmados por las autoridades.
Pero hay cada vez más ataques
Por medio de grupos activistas se afirma que alrededor de medio centenar de centros femeninos estuvieron sufriendo ataques con gas el día de ayer sábado.
El Ministerio del Interior indicó en el comunicado que han hallado “muestras sospechosas” en algunos centros educativos femeninos, que están siendo analizadas en “prestigiosos laboratorios” para identificar la causa de los envenenamientos.
Según los datos de la cartera, se han producido ataques con gas en 52 colegios, un número indeterminado de alumnas resultaron intoxicadas y 28 estudiantes han sido hospitalizadas, unas cifras muy lejos de las que proporcionan grupos de activistas.
Descontento popular
Los ataques están alimentando el descontento popular, en especial entre los padres, ante la ineficacia de las autoridades a la hora de parar unos ataques que parecen destinados a paralizar la educación de las estudiantes.
Vídeos compartidos por grupos de activistas han mostrado pequeñas protestas y manifestaciones de padres y madres frente a colegios y oficinas educativas gubernamentales para expresar su preocupación por la situación.
“Muerte al Gobierno asesino de niños”, gritaban un grupo de padres frente a un colegio en Teherán.
Esto se vio en una escena que se ha repetido en otros centros, según vídeos de activistas.
En Irán no se ha puesto en duda la educación femenina en los 43 años de existencia de la República Islámica y algunos padres vinculan los envenenamientos con las protestas.
Las alumnas de colegios e institutos participaron en esas protestas, se quitaron los velos, gritaron "mujer, vida, libertad" e hicieron cortes de manga a retratos del líder supremo de Irán, Ali Jameneí, y el ayatolá Ruholá Jomeiní.
Te puede interesar: Cientos de niñas en hospitales de Irán tras ser envenenadas en instituciones educativas exclusivas de mujeres
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí