Gabriel Boric pide unidad en Latinoamérica durante discurso en Palacio Nacional
Durante una rueda de prensa, el presidente de Chile enfatizó en la importancia de mantener vínculos con los líderes de izquierda en Latinoamérica para construir sociedades más justas.

CIUDAD DE MÉXICO.- Tras ser recibido en Palacio Nacional, el presidente chileno Gabriel Boric agradeció al mandatario de México, Andrés Manuel López Obrador, por su cálida bienvenida al país y declaró que el encuentro es un paso más para "hablarle al mundo desde Latinoamérica".
Siento que esta visita corta pero intensa es un paso adelante en el mandato que tenemos. Hacer todo lo posible para fortalecer la integración de América Latina, para desde Latinoamérica hablarle al mundo de los desafíos que tenemos como planeta", sentenció Boric en su primer visita oficial a México como presidente de Chile.
Durante su rueda de prensa, el mandatario chileno enfatizó en la importancia de mantener vínculos con los líderes de izquierda en Latinoamérica, pues deben unir fuerzas para "construir sociedades más justas, igualitarias e inclusivas donde nos hagamos responsables de los desafíos del presente sin dejar de lado a los que más importan, que son los más pobres".
Ambos presidentes mantuvieron una reunión privada que duró cerca de una hora y media
Le agradezco al presidente los consejos que provienen de tantos años de experiencia, de lucha y de trabajo por el pueblo donde la honesta valentía se hace sentir justo por el apoyo del pueblo a su gobierno, expresó Bóric respecto a al reunión que tuvo con AMLO.
Más adelante, se trataron acciones en educación, cooperación, memoria y cultura, economía y medioambiente, sin precisar detalles. El presidente chileno dijo que, pese a que sabe que López Obrador es conocido por privilegiar a su pueblo y la política interior, lo invitó a visitar Chile en la conmemoración de los 50 años del golpe militar en 1973.
Por su parte, López Obrador recordó precisamente a Salvador Allende, quien fue asesinado durante dicho golpe de estado. A su juicio, Allende fue "un gran maestro, demócrata, auténtico pacifista y un ser humano excepcional".
Por último, aseguró que están buscando la manera de reunirse con el presidente de Perú, Pedro Castillo, después de que el Congreso le negara acudir a la Cumbre de Alianza del Pacífico, para poder entregarle la presidencia de la Alianza del Pacífico, a no ser que finalmente se le permita acudir a México.
No es un asunto de gobernantes, tiene que ver con nuestros pueblos, y ya basta que por la politiquería de la llamada clase gobernante o dominante se afecte a los pueblos, afirmó el presidente López Obrador.
Te puede interesar: Cumbre de las Américas: Gabriel Boric dice que exclusión de países "no es el camino"
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí