Frente indígena advierte que se manifestará en EU si AMLO no cancela visita a Trump
El FIOB expresó "su total rechazo" a la gira del tabasqueño, ya que consideran a Trump "el presidente más racista y antiinmigrante en los tiempos más recientes de este país".

LOS ÁNGELES, California.- El Frente Indígena de Organizaciones Binacionales (FIOB) exigió al presidente Andrés Manuel López Obrador que “cancele” inmediatamente su visita de Estado para reunirse con Donald Trump, ya que de realizarse, los migrantes se manifestarán en distintas ciudades y consulados de México en Estados Unidos.
El FIOB es una organización de base y una coalición de organizaciones, comunidades e individuos indígenas asentados tanto en Oaxaca y en Baja California, México, como en California, Estados Unidos. Fue fundada el 5 de octubre de 1991 en Los Angeles, California en Estados Unidos.
Con un pronunciamiento publicado el 28 de junio en redes sociales, que apela a los principios juaristas del mandatario al citar “Los hombres no son nada, los principios lo son todo" (del Benemérito de las Américas), el Frente expresó "su total rechazo" a la gira de trabajo del tabasqueño, ya que consideran a Trump "el presidente más racista y antiinmigrante en los tiempos más recientes de este país".
Asimismo, señalan que López Obrador ganó las elecciones del 1 de julio con propuestas de corte "progresista y de cambio para México", siendo una contradicción "respaldar" a Trump con dicho viaje.
Además, apuntan a que los connacionales en la Unión Americana han "estado luchando por nuestra dignidad y nuestros derechos" a partir de que el empresario neoyorkino de 74 años llegó al poder Ejecutivo.
"Y usted de manera tan cínica declara que viene a ver a Donald Trump en una ‘visita de estado’ no política para darle las gracias por lo que ha hecho por México y estrechar los lazos de amistad con él. Nosotros nos preguntamos Sr. presidente ¿En dónde se perdió en el camino para llegar a esta conclusión tan errónea?", enfatiza el FIOB.
Por otra parte, respecto a la relación bilateral y el Tratado de Libre Comercio concluyen que Donald Trump:
Condiciona su apoyo a México a cambio de que México sea su policía migratoria en la frontera sur con Guatemala; Trump condicionó su apoyo al T-MEC a cambio de que México se quedara callado y recibiera miles de mexicanos deportados y encierra en jaulas a las hijas e hijos de connacionales y que México no dijera nada. No señor presidente, Trump odia a México y a los mexicanos. Lo mejor es mantener la dignidad y luchar por los principios de dignidad y soberanía, cueste lo que cueste".
Finalmente, la organización demanda lo siguiente:
- Que cancele inmediatamente su visita de estado a los Estados Unidos y declare públicamente su rechazo a políticas racista que amenazan contra los derechos humanos de los migrantes mexicanos en los Estados Unidos.
- Que su gobierno cambie de rumbo y deje de ser el policía migratorio de Estados Unidos en la frontera entre México y Centroamérica. Conceda amnistía completa de manera inmediata todos los migrantes refugiados de la violencia y crisis en los países centroamericanos.
- Que proponga un diálogo multilateral para hacer un cambio de 180 grados y pasar de una política migratoria punitiva a una política de ayuda humanitaria para todos los migrantes tanto en Estados Unidos como en territorio mexicano.
De acuerdo a la Fundación Rosa Luxemburgo, la coalición contribuye al desarrollo y autodeterminación de los pueblos indígenas migrantes y no migrantes, así como luchar por la defensa de los derechos humanos con justicia y equidad de género a nivel binacional.
Finalmente, la FIOB hizo un llamado al mandatario morenista para que tanto su Gobierno como a nivel personal "se unan a las causas justas de los migrantes y estén del lado correcto de la historia. Si no es así, el pueblo se lo demandará".
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí