Fotografía muestra derretimiento del hielo marino en Groenlandia
Groenlandia y otras partes del Ártico han experimentado condiciones muy cálidas debido a corrientes de aire que provienen del sur.

LONDRES.- Una foto tomada por Steffen Olsen del Centro para el Océano y el Hielo en el Instituto Meteorológico de Dinamarca el 13 de junio, muestra a unos perros de trineo que parecen caminar sobre el agua, pero en realidad caminaban sobre una capa de hielo derretida en el noroeste de Groenlandia.
La fusión rápida del hielo marino en Groenlandia ha presentado un peligro inusual para los equipos de investigación que recuperan sus equipos de la estación meteorológica.
La foto, tomada en el fiordo Inglefield Bredning, muestra agua encima de lo que Olsen dijo que era una capa de hielo de 1.2 metros de espesor. Rasmus Tonboe, colega de Olsen, tuiteó que "el derretimiento rápido y el hielo marino con baja permeabilidad y pocas grietas dejan el agua derretida en la parte superior".
Por su parte, Olsen dijo que las fotos documentaban un "día inusual" y que la imagen era "más simbólica que científica para muchos".
Los científicos coinciden en que, aunque la imagen es sorprendente no es inesperada. La estación meteorológica DMI cercana al aeropuerto de Qaanaaq registró un máximo de 17.3 ° C el miércoles pasado y 15 ° C el jueves pasado, que es alto para el norte de Groenlandia, incluso en verano.
Desde la semana pasada, Groenlandia y otras partes del Ártico han experimentado condiciones muy cálidas debido a corrientes de aire cálido que provienen del sur, comenta Ruth Mottram, científica del Instituto Meteorológico de Dinamarca.
Dijo que estas condiciones habían permitido "un montón de hielo derretido, en los glaciares y la capa de hielo, y en el hielo marino aún existente".
Los científicos coinciden en que lo alarmante no es el incremento puntual de las temperaturas, sino la tendencia al alza que llevan observando desde hace años.
Los eventos de fusión, como el que se muestra en la foto, normalmente no ocurrirían hasta más tarde en el verano, a fines de junio o julio. Mottram comenta que es demasiado pronto para decir qué papel había desempeñado el calentamiento global, porque aunque estas temperaturas eran inusuales, las condiciones no eran sin precedentes y "aún es un evento extremo impulsado por el clima, por lo que es difícil precisarlo sólo al cambio climático".
Con información de The Guardian y El País.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí