Flujo migratorio en frontera con EU cae un 50% tras levantamento del Título 42
Las autoridades arrestaban alrededor de 11 mil migrantes diarios, pero los números cayeron hasta las 4 mil 400 detenciones.
WASHINGTON.- Por medio de un comunicado, la Seguridad Nacional de Estados Unidos informó este domingo que los cruces migratorios en la frontera entre México y Estados Unidos han disminuido hasta un 50% tras el fin del Título 42, política migratoria que permitía expulsar a migrantes de EU durante la pandemia por covid-19.
Nos hemos estado preparando para esta transición durante meses y meses, y hemos ejecutado nuestro plan de forma consecuente", afirmó el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorka, durante una entrevista con la cadena estadounidense ABC.
A principios de la semana, las autoridades arrestaban alrededor de 11 mil migrantes diarios, pero tras la implementación de las nuevas medidas migratorias los números cayeron hasta las 6 mil 200 detenciones el viernes y las 4 mil 400 del sábado.
La Patrulla Fronteriza de Estados Unidos ha visto una caída de aproximadamente el 50 % en el número de personas arrestadas en nuestra frontera sur en comparación con las cifras de principios de la semana antes de que finalizara el Título 42", dijo Mayorkas.
El funcionario recordó que a partir de ahora todas aquellas personas que crucen la frontera sin un permiso migratorio o sin haber pedido asilo en los países por los que transcurrieron serán deportadas de forma rápida y, si reinciden, se les prohibirá la entrada a Estados Unidos durante cinco años.
De hecho, ya hemos expulsado a miles de personas que llegaron a nuestra frontera sur. Estamos haciendo cumplir nuestras leyes de inmigración bajo el Título 8", afirmó.
A pesar de las nuevas restricciones, Mayorkas negó que la política migratoria del presidente, Joe Biden, se asemeje a la de su predecesor, Donald Trump, pues dijo que el Gobierno actual ha implementado "la mayor expansión" de vías legales para migrar a Estados Unidos en la historia.
El secretario dijo que el Gobierno tiene "la obligación humanitaria" de atender las peticiones de asilo, pero también la "responsabilidad" de combatir las redes de traficantes de personas que cobran dinero a los migrantes para colarlos por la frontera.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí