Exempleados de la familia Uribe señalan vínculos con paramilitares: El País
La Corte Suprema de Justicia de Colombia ordenó este martes la detención domiciliaria del expresidente y senador Álvaro Uribe por presunto fraude procesal y soborno de testigos.

BOGOTÁ, Colombia.- Luego del arresto domiciliario del expresidente y actual senador Álvaro Uribe este martes, por orden de la Corte Suprema de Justicia de Colombia, dentro de un proceso que se le sigue por presunto fraude procesal y soborno de testigos, de acuerdo al propio acusado, El País recuperó un artículo sobre el presunto vínculo de su hermano Santiago con el grupo paramilitar conocido como Los 12 apóstoles.
Los reporteros Francesco Maneto y Ana Marcos publicaron el 12 de junio de 2018 acerca de "amenazas a la población, vejaciones, connivencia con las fuerzas de seguridad, retenciones y la estrecha relación del hermano del exmandatario" con Jorge Alberto Osorio Rojas, alias El Mono de los Llanos y Rodrigo, jefe de sicarios de esa banda. Esto según declaraciones ante el fiscal de tres antiguos trabajadores de la finca ganadera La Carolina, que en los noventa era propiedad de la familia Uribe, como la sede desde donde operaba el grupo paramilitar denominado Los 12 apóstoles, activo durante esa década.
La hacienda está localizada en la municipalidad de Santa Rosa de Osos, aproximadamente a 80 kilómetros al norte de la ciudad de Medellín. En dichas declaraciones, a las cuales el periódico español tuvo acceso y fechadas el 31 de mayo de 2018, se señala la relación de Santiago "procesado por haber constituido supuestamente la organización" con El Mono.
Cabe destacar que el hermano del extitular del Ejecutivo ha enfrentado durante 20 años con distintas investigaciones en su contra. En enero de 2018 el imputado rechazo, durante un juicio en su contra, cualquier vínculo con los dirigentes del grupo y dos meses después salió de la guarnición militar donde permanecía recluido desde 2016, indican los periodistas.
En la narración de los trabajadores, que laboraron en la propiedad durante mucho tiempo, detallaron algunos movimientos de Los 12 apóstoles, así como la cercanía entre Santiago y El Mono. "Eran muy íntimos" y su relación era "muy amistosa", aseguró M. T. M., uno de los testigos, que en 1982 llegó a La Carolina, donde estuvo casi 20 años.
La defensa de Santiago Uribe siempre ha esgrimido que los testigos presentados por la ONG Comisión Justicia y Paz, y la Fiscalía son “falsos” o que han recibido dinero. En el momento de los presuntos hechos, Álvaro Uribe, era senador (1986-1994) y posteriormente gobernador del departamento de Antioquia (1995-1997) .
Uribe obtuvo su victoria como legislador, con mayoría de votos y respaldó la nominación presidencial de Iván Duque. Además, siempre ha estado presente en el escenario político de Colombia. Estuvo al frente de la oposición a los acuerdos de paz con las FARC gestionados por Juan Manuel Santos, entonces presidente, promoviendo el rechazo de la sociedad de esa nación ante la desmovilización de la antigua guerrilla y el plan de reparación a las víctimas. Sus críticos afirman que continúa en el escenario político por temor a perder influencia y enfrentarse a la justicia como un ciudadano común.
"Limpieza social"
De acuerdo a defensores de derechos humanos que han indagado a esta organización, los 12 Apóstoles son responsables de 509 presuntas víctimas a inicios de 1990. Su objetivo se denomina “limpieza social”, lo que se traduce en garantizar la seguridad en determinados territorios mediante ejecuciones extrajudiciales de aquellas personas que consideraban usuarios de sustancias, integrantes de la guerrilla, criminales, entre otros. Camilo Barrientes fue la víctima por la que se inició la causa contra Santiago Uribe. Él era un chófer de autobús asesinado en febrero de 1994.
En octubre de 2017 en el comienzo del juicio María Paulina Riveros, vicefiscal, subrayó “Se puede dar como un hecho cierto y probado que el señor Santiago Uribe Vélez ejercía la dirección y coordinación del grupo Los 12 Apóstoles”.
Con información de El País
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí