Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Cuidado del medio ambiente

Estudiantes deben plantar diez árboles si quieren graduarse en Filipinas

<p class="MsoNormal">La nueva ley se aplicará desde el nivel primaria hasta la universidad.

Estudiantes deben plantar diez árboles si quieren graduarse en Filipinas

MANILA, Filipinas.- Filipinas requerirá por ley que todos los estudiantes graduados de la escuela primaria a la universidad planten diez árboles cada uno antes de que puedan graduarse.

El proyecto de ley, denominado "Ley de graduación para el medio ambiente", fue aprobado en la Cámara de Representantes y ahora se envía al Senado de Filipinas para que actúe. 

Está ley ayudaría a que los jóvenes filipinos enfrenten el cambio climático y construyan un mejor ambiente para su generación.

"Con este fin, el sistema educativo será un lugar para la propagación del uso ético y sustentable de los recursos naturales entre los jóvenes para garantizar el cultivo de una ciudadanía socialmente responsable y consciente", dijo el proyecto de ley de la Cámara, el cual fue escrito por el representante Gary Alejano. .

Alejano calcula que podrían plantarse alrededor de 175 millones de árboles al año, ya que 12 millones de estudiantes que se gradúan de la escuela primaria cada año, cinco millones de la escuela secundaria y 500 mil de la universidad.

La ley establece que los árboles deben estar ubicados en:

  • Bosques
  • Manglares y áreas protegidas.
  • Dominios ancestrales
  • Reservas civiles y militares.
  • Áreas urbanas
  • Minas inactivas y abandonadas
  • Otras tierras adecuadas

El enfoque estará en la plantación de especies indígenas que coincidan con el clima y la topografía del área.

Las siete mil 641 islas que conforman Filipinas han presentado un problema de deforestación, debido a que el desarrollo urbano y la agricultura han acabado con las áreas forestales del lugar.

En el siglo XX, el área boscosa de Filipinas disminuyó del 70 al 20 por ciento, por lo que la implementación de esta nueva ley podría presentar un punto de apoyo donde se cambiaría la pérdida neta de árboles a ganancia neta. 


Con información de Forbes
 

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados