Estos son los 7 mitos ya desmentidos sobre el nuevo coronavirus Covid-19
Ante la difusión de informaciones falsas sobre el nuevo coronavirus, la Organización Mundial de la Salud se ha dado a la tarea de desmentirlas o precisarlas.

- cEl nuevo coronavirus puede transmitirse por picaduras de mosquitos
El nuevo coronavirus NO PUEDE transmitirse a través de picaduras de mosquitos. La Organización Mundial de la Salud explica que este coronavirus es un virus respiratorio que se propaga principalmente por contacto con una persona infectada a través de las gotículas respitoratorias que se generan cuando esta persona tose o estornuda.
- ¿Es seguro recibir paquetes de lugares con contagios?
Sí. La probabilidad de que una persona infectada contamine artículos comerciales es baja y el riesgo de contagio por un paquete manipulado, transportado y expuesto a diferentes condiciones y temperaturas también es bajo.
- El frío y la nieven pueden matar el nuevo coronavirus
Sin importar el clima, la temperatura normal del cuerpo humano siempre oscila entre los 36.5° y 37°. Por lo tanto, no hay razón para creer que el frío pueda matar el nuevo coronavirus.
De nuevo: La única medida preventiva es limpiarse las manos frecuentemente con un desinfectante a base de alcohol o con agua y jabón.
- ¿Mi mascota me puede contagiar el Covid-19?
Aunque ha habido un caso de un perro infectado en Hong Kong, hasta la fecha NO HAY PRUEBAS de que un perro, un gato o cualquier mascota pueda transmitir Covid-19 ya que éste se propaga principalmente a través de las gotículas producidas por una persona infectada al toser, estornudar o hablar. Para protegerse a sí mismo, lávate las manos a fondo frecuentemente.
- Comer ajo puede prevenir la infección por el nuevo coronavirus
El ajo sí es un alimento saludable que puede tener algunas propiedades antimicrobianas. Sin embargo, NO SE HAN OBTENIDO PRUEBAS de que comerlo proteja contra el virus que causa el brote actual.
- El nuevo coronavirus puede llegar hasta 8 metros de distancia de una persona que tose o estornuda
Las gotículas respiratorias LLEGAN HASTA 1 METRO de distancia de una persona que tose o estornuda. Cuando las personas infectadas con Covid-19 tosen o estornudan, el virus es expulsado a través de unas gotículas que pueden llegar hasta cierta distancia de una persona.
Por lo tanto, para protegerse de los virus respiratorios evit el contacto cercano con cualquier persona que tenga fiebre y tos, lávate las manos frecuentemente con un desinfectante a base de alcohol o con agua y jabón.
- La cocaína puede proteger frente al nuevo coronavirus
Este es uno de los rumores de los que más se ha esparciado en las redes y ante esto la OMS es determinante: La cocaína NO PUEDE proteger frente al nuevo coronavirus.
La cocaína es una droga estimulante y adictiva. Su consumo provoca graves efectos secundarios y es perjudicial para la salud de las personas.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí