Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Viral

Escuelas en Japón prohíben 'cola de caballo' en niñas por "temor a excitar a sus compañeros"

Las colas de caballo se suman a una larga lista de prohibiciones en escuelas japonesas, temen que "puedan excitar a los alumnos".

Escuelas en Japón prohíben 'cola de caballo' en niñas por "temor a excitar a sus compañeros"

TOKIO, Japón.- Escuelas japonesas han prohibido que las alumnas lleven el pelo recogido en colas de caballo por temor a que la "nuca de sus cuellos" pueda "excitar sexualmente" a los estudiantes varones.

“Les preocupa que los niños miren a las niñas, lo cual es similar al razonamiento detrás de mantener una regla de color de ropa interior solo blanca”, dijo el exmaestro de secundaria Motoki Sugiyama a Vice World News.

“Siempre he criticado estas reglas, pero debido a que hay tanta falta de críticas y se ha vuelto tan normalizado, los estudiantes no tienen más remedio que aceptarlas”.

Te puede interesar: BC dejará de prohibir cabello largo, tatuajes o perforaciones en los estudiantes

“Porque si el corte de dos bloques está bien, entonces algunos estudiantes podrían comenzar a decir que el mohawk debería estar bien”, explicó Sugiyama.

“Muchas escuelas ignoran los avisos que no son legalmente vinculantes o que no tienen sanciones”, agregó.

No solo las colas de caballo han sido prohibidas en escuelas de Japón

Las escuelas de Japón tienen reglas estrictas sobre el color del cabello, los accesorios, el maquillaje y los uniformes, incluido el largo de las faldas para las niñas.

Casi la mitad de las escuelas secundarias de Tokio piden a los estudiantes con cabello ondulado o no negro, además de que piden que presenten certificados que confirmen que su cabello no está alterado artificialmente, informó la emisora pública NHK.

De 177 escuelas secundarias administradas por el gobierno metropolitano de Tokio, 79 solicitan estos certificados firmados por los padres.

Intentan con estas medidas "reducir acoso y violencia en escuelas"

La junta de educación de Tokio le dijo a NHK que los certificados de cabello no son obligatorios. Pero la emisora dijo que solo cinco de las 79 escuelas dejan en claro por escrito que los estudiantes no están obligados a enviarlos.

En junio del año pasado, las protestas de estudiantes y padres por estas reglas llevaron al gobierno japonés a pedir a todas las juntas de educación de las prefecturas que revisaran las reglas escolares.

Las duras regulaciones, conocidas como buraku kōsoku o "reglas negras", tienen raíces que se remontan a la década de 1870, cuando el gobierno japonés estableció por primera vez un sistema educativo cada vez más restrictivo en un intento por reducir el acoso y la violencia en las escuelas.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados