Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Coronavirus

Es posible que el coronavirus se transmita por aire: Científicos

El nuevo coronavirus puede vivir en el aire durante varias horas y en algunas superficies por hasta dos o tres días.

Es posible que el coronavirus se transmita por aire: Científicos

NEBRASKA.-Es posible que el nuevo coronavirus se transmita por el aire, sugiere un nuevo estudio publicado durante el fin de semana, reporta Fox News.

En un estudio conjunto del Centro Médico de la Universidad de Nebraska (UNMC), el Instituto Nacional de Investigación Estratégica de la Universidad de Nebraska y otros, los investigadores encontraron material genético del virus que causa COVID-19 en muestras de aire de adentro y afuera de habitaciones de pacientes con coronavirus. 

Los hallazgos ofrecen "evidencia limitada de que existe algún potencial de transmisión en el aire", dijeron los investigadores, aunque advirtieron que los hallazgos no confirman la propagación por el aire.

Nuestro equipo ya estaba tomando precauciones sobre cómo evitar contagios por el aire con los pacientes iniciales que cuidamos", dijo James Lawler, experto en enfermedades infecciosas y director del Centro Global para la Seguridad de la Salud en la UNMC, en un comunicado.

"Este informe refuerza nuestras sospechas. Es por eso que hemos mantenido a pacientes con COVID en habitaciones equipadas con flujo de aire negativo y continuaremos haciendo esfuerzos para hacerlo, incluso con un aumento en el número de pacientes. Nuestros trabajadores de atención médica que brindarán atención estarán equipados con el nivel apropiado de equipo de protección personal. Obviamente, se requiere más investigación para poder caracterizar el riesgo".

El nuevo coronavirus puede vivir en el aire durante varias horas y en algunas superficies por hasta dos o tres días, de acuerdo con pruebas realizadas por científicos del gobierno estadounidense y otros expertos.

Su trabajo indica que el virus puede diseminarse por el aire e igualmente al tocar objetos contaminados por otros que lo tienen, además de la transmisión de persona a persona.

Desde que emergió en China a fines del año pasado, el nuevo virus ha infectado a más  cientos de miles de personas en todo el mundo y ha causado miles de muertes, muchas más que el brote de SARS causado por un virus genéricamente similar.

Para este estudio, los científicos emplearon un aerosol para arrojar muestras del virus al aire, imitando lo que pudiera suceder si una persona infectada tose o lanza el virus al aire de otra manera.

El estudio concluyó que el virus viable puede ser detectado hasta tres horas después en el aire, hasta cuatro horas más tarde en cobre, 24 horas en una superficie de cartón y hasta dos o tres días en plástico y acero inoxidable.

Resultados similares fueron obtenidos en pruebas realizadas con el virus que causó el brote de SARS en el 2003, así que las diferencias en durabilidad de los virus no explican la mucho más amplia diseminación del COVID-19.


 

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados