Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Sarampión

En Zimbabue han muerto al menos 157 menores por sarampión 

Por medio de las autoridades se confirmó que por un brote de sarampión que inició en Zimbabue han fallecido 157 menores y más de 2000 contagios.

En Zimbabue han muerto al menos 157 menores por sarampión 

Harare.- Este Marte se dio la cifra de que al menos 157 menores han fallecido a causa de un brote de sarampión mientras que más de 2000 han sido infectados, esto sucedió en el este de Zimbabue, desde abril hasta la fecha se ha extendido a otras zonas del país, esto según la información que se confirmó por parte de las autoridades.

"El Gobierno señaló que la inmensa mayoría de los 2.056 casos de sarampión y las 157 muertes a nivel nacional correspondían a personas que no habían recibido la vacuna contra la enfermedad", dijo este martes a través de la red social Twitter el portavoz del Gobierno zimbabuense, Nick Mangwana.

La ministra de información, Mónica Mutsvangwa, durante una reunión con el ejército este día reveló que con el fin de dar frente a esta grave crisis, se ha activado la Ley de la Unidad de Protección Civil, el principal mecanismo del país para abordar desastres.

Asimismo, según Mutsvangwa, una campaña de vacunación masiva para menores lanzada en mayo será ampliada antes de la apertura de los colegios en septiembre.

Sectas apostólicas

El pasado domingo, el secretario de Salud y Cuidado Infantil del Ministerio de Sanidad, Jasper Chimedza, culpó de la expansión del virus a los eventos religiosos en la populosa provincia de Manicaland (este), donde son comunes las sectas apostólicas.

Los feligreses de estas comunidades, que se reúnen en iglesias al aire libre vestidos con distintivas túnicas blancas, evitan las vacunas porque están en contra del uso de la medicina moderna.

"Estas reuniones, a las que asistieron personas de diferentes provincias del país de las que no se conocía su estado de vacunación, llevaron a la propagación del sarampión a zonas previamente no afectadas", dijo el funcionario.

La cifras de hoy

Las cifras hechas públicas este martes suponen un aumento destacable respecto a las 80 muertes y 1.036 casos anunciados por Chimedza el domingo.

Según el secretario de Salud, la mayoría de los infectados tienen edades comprendidas entre los seis meses y los 15 años y pertenecen a esos grupos religiosos.

El pasado mes de abril, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y Unicef advirtieron de una "tormenta perfecta de condiciones" para los brotes de sarampión entre los niños de todo el mundo.

En este sentido, a nivel global, hubo un aumento del 79 % en los brotes de sarampión en los primeros dos meses de 2022, en comparación con el mismo período del año pasado.

Según ambas agencias, las interrupciones relacionadas con la pandemia de covid-19 y la desviación de recursos de programas de inmunización rutinarios dejaban a "demasiados niños sin protección contra el sarampión y otras enfermedades prevenibles por vacunación".

Te puede interesar: Una doctora de Nueva York advierte que los casos de polio pueden ser muchos más de los que se han diagnosticado

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados