Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Coronavirus en el mundo

En Corea del Sur coronavirus se "reactiva" en pacientes recuperados: Especialistas

Aproximadamente 51 personas recuperadas de Covid-19 dieron positivo de nuevo, indicaron los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades Surcoreanos, en una conferencia del 6 de abril.

En Corea del Sur coronavirus se "reactiva" en pacientes recuperados: Especialistas

SEÚL, Corea del Sur.- Aproximadamente 51 personas recuperadas de Covid-19 dieron positivo de nuevo, indicaron los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades Surcoreanos, en una conferencia del 6 de abril.

 

El virus podría haberse reactivado en estos pacientes, después de terminar su cuarentena, aseveró la directora general de los CDC Nacionales, Jeong Eun-kyeong:

Damos más peso a la reactivación como posible causa, pero estamos realizando un estudio exhaustivo al respecto... Ha habido muchos casos en los que un paciente durante el tratamiento da un resultado negativo un día y positivo otro día”.

 

Una persona se clasifica como recuperada después de que se realizan dos pruebas en un intervalo de 24 horas y ambos resultados son negativos.

 

Por lo que los CDC del país realizarán una investigación epidemiológica sobre los casos, dijo Jeong.

 

 

 

Aunque Corea del Sur fue una de las primeras naciones en reportar casos de coronavirus a gran escala, contabiliza 200 decesos y un descenso de nuevos casos desde su pico el 29 de febrero con mil 189.

 

El país reportó 10 mil 384 casos de Covid-19 y de estos 6 mil 776 fueron dados de alta del hospital al corte del 8 de abril, informaron la Universidad Johns Hopkins y Bloomberg News.

 

La estrategia implementada ha sido llevar a cabo pruebas masivas y el uso de la tecnología para realizar un seguimiento de los contagios.

 

Por lo que no han usado el aislamiento para contener a la epidemia y en consecuencia no se ha afectado gravemente a las empresas.

 

Todavía no se tiene conocimiento sobre la reinfección, pero algunos plantean que el problema podría radicar en la fiabilidad de los resultados de las pruebas.

 

 

Con información de El Financiero Bloomberg

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados