"En Bielorrusia no ha muerto ninguna persona por coronavirus": Presidente
El presidente de Bielorrusia, Alexandr Lukashenko, insistió hoy en que en su país "ni una sola persona" ha muerto de coronavirus.

MOSCÚ.- El presidente de Bielorrusia, Alexandr Lukashenko, insistió hoy en que en su país "ni una sola persona" ha muerto de coronavirus y relacionó los fallecimientos con las "enfermedades crónicas" que padecían, aunque la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha instado a Minsk a tomar más medidas de alcance nacional para contener la pandemia.
"La gente tiene miedo. Por eso, les digo lo siguiente: en nuestro país no ha muerto ni una sola persona de coronavirus. ¡Ni una sola!", dijo Lukashenko durante una reunión del Gobierno, según informó la agencia oficial BELTA.
Lukashenko, que se ha pronunciado desde un principio en contra de lo que él llama "psicosis" provocada por la pandemia, insistió en que los enfermos murieron víctimas de "un ramillete de afecciones crónicas".
"Los especialistas de la OMS lo comprobaron ellos mismos. Se trata de insuficiencias cardíacas y respiratorias. Y diabetes", subrayó.
Según el Ministerio de Sanidad de Bielorrusia, 29 personas han muerto de la COVID-19 y otras 2.919 se han visto infectadas.
Con todo, además de poner en duda los diagnósticos de los médicos de cabecera que escriben COVID-19 en sus informes, Lukashenko definió el coronavirus como "la atmósfera en la que se desarrollan esas enfermedades crónicas".
Aseguró que en Bielorrusia han encontrado "una combinación de medicinas para salvar gente", por lo que llamó a los enfermos a "no bajar los brazos".
A su vez, se mostró categóricamente en contra del uso de mascarillas en el campo y también de la compra a precios desorbitados de equipos, sean batas o respiradores, que pueden producirse en el país.
"Oigan, creo que ya nos hemos excedido con esto de las mascarillas. Ayer yo circulaba por la región de Minsk. Yo mismo al volante. La gente va al campo. Y va una persona, sola y con la mascarilla en la cara. Quítate la mascarilla y respira aire puro", comentó.
"Si estás en la ciudad, donde hay una gran cantidad de gente, mucha y andas una o dos horas. ¿Pero para qué va en medio de los árboles con mascarilla? Hemos puesto nerviosa a la gente. ¿De qué protege la mascarilla a la gente en los campos?", se preguntó.
La OMS, cuya delegación realizó la pasada semana una visita de inspección al país, llamó el sábado a Bielorrusia a introducir nuevas medidas para frenar la propagación del virus, aduciendo que el país está entrando en una nueva fase de la propagación de la pandemia en su territorio.
Entre otras cosas, llamó a las autoridades a aumentar las medidas de aislamiento y realizar un mayor número de test, y a los bielorrusos a respetar la distancia de seguridad para evitar el contagio.
La oposición bielorrusa ha criticado a Lukashenko por no tomarse en serio el coronavirus y advierte que la situación epidemiológica es mucho más grave de lo que indican las cifras oficiales.
Acusan a Lukashenko, en el poder desde 1994, de priorizar la economía nacional y las elecciones presidenciales, que deben celebrarse antes de finales de agosto -aún no hay fecha oficial- y a las que se presentará a la reelección.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí