Elogia OMS combate al Coronavirus en Pakistán; esto es lo que han hecho
Pakistán no es un país pequeño, se estiman 200 millones de habitantes y el volumen de muertos por Coronavirus es de 6 mil 370 y ha hecho 2.87 millones de pruebas.

PAKISTÁN.- En el combate a la pandemia del Coronavirus, el mundo debería aprender de Pakistán.
Tedros Adhanom, director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), elogió las estrategias del país manifestando que el mundo debería aprender de ellos.
En una declaración respaldó la estrategia del gobierno de Pakistán contra el virus y el despliegue de la infraestructura construida durante muchos años para que la polio combata el Covid-19.
De acuerdo al medio Gulf News, su estrategia en gran medida es basada en vigilancia, rastreo de contactos y atención, cuyo resultado ha sido una baja en el número de casos contra Coronavirus.

¿Cómo lo hacen?
Son los trabajadores de la salud que en sus campañas de vacunación contra la polio van de casa en casa; pues bien, ahora la lucha es el Coronavirus y ellos se encargan de las visitas, vigilancia y rastreo de contactos.
200 millones de habitantes
Pakistán no es un País pequeño, alberga 200 millones de habitantes y es considerado el quinto país más poblado del mundo.
Este día su Ministerio de Salud confirmó un acumulado de 300 mil 371 casos de coronavirus con 548 nuevos casos emergentes en las últimas veinticuatro horas.
El número de recuperaciones también está aumentando rápidamente y hasta ahora se han recuperado 288 mil 206 casos de coronavirus y se han producido un total de 6 mil 370 muertes por Coronavirus.
El número de casos críticos también se redujo a 535, lo que muestra una imagen prometedora de la situación general del coronavirus.

Aumentan pruebas
Según el portal del Ministerio de Salud, cita Gulf News, se realizaron un total de 29 mil 534 pruebas durante las últimas 24 horas, lo que eleva el número total de pruebas a 2.879 millones.
Otros países que destacan por la manera en que han combatido el Coronavirus, son Tailandia, Camboya, Japón, Nueva Zelanda, República de Corea, Ruanda, Senegal, Italia, España y Vietnam.
“Muchos de estos países lo han hecho bien porque aprendieron lecciones de brotes anteriores de SARS, MERS, sarampión, poliomielitis, ébola, gripe y otras enfermedades”, destacó el director general de la OMS.
Reapertura escolar
Hoy día al, los equipos de salud de la Oficina de Salud del Distrito de Islamabad (DHO) están realizando pruebas de coronavirus a los maestros y al personal no docente, así como antes de la reapertura de las escuelas a partir del 15 de septiembre.
“Después de las escuelas, nuestro objetivo serán las universidades y colegios del sector público”, dijo un alto funcionario mientras hablaba con Gulf News.
Según el Ministerio de Educación del país, las clases VI-VIII están programadas para reabrir a partir del 23 de septiembre, mientras que las clases de primaria se reanudarán a partir del 30 de septiembre.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí