Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Joe Biden

El nuevo presidente de EU debe elegir a Juez de la Suprema Corte: Biden

Actualmente, debido a la muerte de la Jueza Ruth Bader Ginsburg, la máxima corte está compuesta por ocho jueces: tres progresistas y cinco conservadores. 

El nuevo presidente de EU debe elegir a Juez de la Suprema Corte: Biden

WASHINGTON D.C.- El candidato demócrata a la Casa Blanca, Joe Biden, consideró que el presidente de Estados Unidos que salga electo en las urnas del próximo 3 de noviembre debe ser quien elija a un sustituto para la magistrada progresista del Tribunal Supremo Ruth Bader Ginsburg, fallecida este viernes. 

 

Biden, en una declaración emitida en directo desde su casa en el estado de Delaware, afirmó:

Esta noche y, en los próximos días, vamos a estar enfocados en la muerte de la jueza y en su legado imperecedero. Pero para que no haya ninguna duda, déjenme ser claro,

los votantes deben elegir el presidente y el presidente debe elegir al juez para que el Senado lo considere".


El aspirante demócrata recordó que, en 2016, después de la muerte del juez conservador del Supremo Antonin Scalia, el líder de la mayoría republicana del Senado, Mitch McConnell, ignoró al sustituto que había elegido el entonces presidente Barack Obama (2009-2017) y ni siquiera sometió su nominación a voto, con el argumento de que no tenía sentido aprobarlo en un año electoral. 

 


Entonces, Biden destacó, quedaban casi nueve meses para los comicios presidenciales y ahora faltan solo 46 días. 


El también exsenador se medirá en las urnas en noviembre próximo con el actual mandatario del país, el republicano Donald Trump.


"Estamos hablando de la Constitución y del Tribunal Supremo. Esa institución no debería estar sometida a la política", subrayó. 

 


El Tribunal Supremo informó de que Ginsburg había muerto a los 87 años de edad en la noche de este viernes rodeada de su familia en su casa de Washington, D.C., debido a "complicaciones de una metástasis en el cáncer de páncreas", según detalló la corte en un comunicado. 


El Tribunal Supremo de Estados Unidos está compuesto por nueve jueces con puestos vitalicios y que tienen el poder de cambiar las leyes de la nación. En concreto, juegan un papel crucial en temas como el aborto, los derechos de los migrantes, la privacidad, la pena de muerte y la tenencia de armas. 

 


Los magistrados son nombrados por el titular del Ejecutivo y, luego, deben ser confirmados por el Senado. 


Actualmente, los republicanos tienen mayoría en el Senado y su líder, McConnell, esta misma noche se comprometió a someter a voto el candidato que Trump elija para el Tribunal Supremo, según anunció en un comunicado. 

 


Actualmente, debido al fallecimiento de Ginsburg, la máxima corte está compuesta por ocho jueces: tres progresistas y cinco conservadores. 


Por eso, si Donald Trump logra nombrar a otro magistrado, acabaría inclinando a la derecha durante décadas la balanza del Tribunal Supremo.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados