Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Aborto

El Papa Francisco pide no aferrarse a deseos "egoístas" en el marco de la revocación de Roe vs. Wade

Mientras el presidente de EU insta a aprobar una ley que proteja el derecho al aborto en su país, el Papa Francisco pidió al mundo dejar deseos "egoístas" a un lado. 

El Papa Francisco pide no aferrarse a deseos "egoístas" en el marco de la revocación de Roe vs. Wade

Vaticano.- El Papa Francisco celebró el sábado a las familias y las instó a evitar las decisiones "egoístas" que son indiferentes a la vida al cerrar una gran manifestación en el Vaticano un día después de que la Corte Suprema de los Estados Unidos anulara las protecciones constitucionales para el aborto.

El Papa Francisco no se refirió al fallo de Roe vs. Wade ni mencionó explícitamente el aborto en su homilía, pero usó las palabras de moda que ha tenido a lo largo de su papado sobre la necesidad de defender a las familias y condenar una "cultura del derroche" que cree que está detrás de la aceptación social del aborto.

Te puede interesar: Misoprostol: cómo una píldora contra las úlceras gástricas se convirtió en el medicamento más usado para abortar (y qué tuvo que ver América Latina en ello)


“No permitamos que la familia se envenene con los venenos del egoísmo, del individualismo, de la cultura actual de la indiferencia y el derroche, y como consecuencia pierda su propio ADN, que es el espíritu de acogida y de servicio”, dijo.


El Papa, señalando que algunas parejas permiten que sus miedos y ansiedades "frustren el deseo de traer nuevas vidas al mundo", les pidió que no se aferren a deseos egoístas.

El caso Roe vs. Wade

El caso Roe contra Wade reconoció que el derecho a la privacidad según la Constitución de Estados Unidos protege la capacidad de una mujer para interrumpir su embarazo. La Corte Suprema, en una sentencia de 1992 llamada Planned Parenthood del Sureste de Pensilvania contra Casey, reafirmó el derecho al aborto y prohibió las leyes que imponen una "carga indebida" al acceso al aborto.

El presidente de la Corte Suprema, John Roberts, criticó la filtración el 2 de mayo del borrador de la opinión del juez Samuel Alito en el caso y anunció una investigación para identificar al culpable.

Las filtraciones de la Corte Suprema son extremadamente raras, especialmente en lo que respecta a las deliberaciones internas antes de que se emita una sentencia. Tras la filtración, Biden condenó la anulación de Roe contra Wade como un paso "radical" e instó al Congreso a aprobar una legislación que proteja el acceso al aborto a nivel nacional.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados