Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Efemérides

Efemérides del 5 de diciembre: ¿Qué pasó un día como hoy?

Te contamos las <strong>efemérides del 5 de diciembre</strong>, lo que ocurrió un día como hoy entre <strong>1484</strong> y <strong>2020</strong>.

Efemérides del 5 de diciembre: ¿Qué pasó un día como hoy?

ESTADOS UNIDOS.- Este domingo 5 de diciembre te contamos las efemérides de hoy, desde los acontecimientos más importantes hasta nacimientos y defunciones que ocurrieron entre 1484 y 2020.

1400

1484.- Se publica la bula del papa Inocencio VIII Summis desiderantes affectibus, que permite procedimientos inquisitoriales contra brujas y otros herejes en Alemania y otras áreas.
1492.- Cristóbal Colón desembarca durante su primer viaje a América en la isla que los indígenas llamaban Quisqueya y que él denominó La Española, y en la actualidad acoge a dos Estados: República Dominicana y Haití.

1800

1813.- Simón Bolívar vence a las tropas realistas en las llanuras de Araure, actual Venezuela.

Te puede interesar: Covid en México: Se han reportado más de 3 millones 900 mil contagios desde el inicio de la pandemia

1900

1933.- Abolición de la "Ley Seca" en EU, que estuvo vigente durante 13 años.
1945.- Una patrulla de cinco bombarderos TBA Avenger, liderados por el teniente Charles Taylor, parte de la base de Fort Lauderdale en misión rutinaria y desaparece en el conocido como Triángulo de las Bermudas.
1987.- El buque de bandera panameña "Casón" se incendia frente a las costas gallegas y mueren 23 de los 31 tripulantes.
1990.- El Parlamento de la URSS aprueba la libertad sindical.
1991.- Ucrania deroga el tratado de participación en la URSS, firmado en 1922, y Leonid Kravchuk toma posesión como Presidente de la República.
1995.- El español Javier Solana es designado secretario general de la OTAN.

Te puede interesar: Reportan explosión en planta nuclear en Irán; gobierno dice que fue una prueba militar

2000

2002.- El Parlamento paraguayo aprueba la realización de un juicio político al presidente González Macchi por corrupción.
2003.- Mueren 42 personas y más de 200 resultan heridas en un atentado suicida contra un tren de cercanías en el sur de Rusia.
2005.- El Congreso ecuatoriano reestructura el Tribunal Supremo Electoral.
2007.- Un joven de 20 años dispara y mata a 9 personas en un centro comercial de Nebraska (EU).
2009.- Un centenar de personas mueren en el incendio de un club nocturno en Perm (Rusia) por fuegos artificiales.
2010.- Irán anuncia que ya es autosuficiente en la producción de polvo de óxido de uranio concentrado, esencial para la generación del combustible nuclear.
2010.- Mueren 120 personas sepultadas por un alud de tierra en el municipio colombiano de Bello.
2013.- El papa Francisco crea una comisión específica para prevenir los casos de pederastia en la Iglesia.
2013.- El Consejo de Seguridad de la ONU autoriza una intervención militar africana y francesa en la República Centroafricana para proteger a la población civil y restaurar la seguridad en el país.
2015.- Aparece el mítico galeón español "San José" hundido a comienzos del siglo XVIII frente a la costa de Cartagena, en Colombia.
2016.- La ONU identifica a 41 "cascos azules" acusados de abusos sexuales en Burundi y Gabón entre 2014 y 2015.
2017.- La UE aprueba una lista de paraísos fiscales compuesta por 17 países, Panamá entre ellos.
2018.- Se reanudan en Ginebra, tras seis años estancadas, las negociaciones entre Marruecos y el Frente Polisario.
2019.- Huelga masiva en Francia contra la reforma de las pensiones.
2020.- La Guardia Civil incauta 11 mil 382 kilos de cocaína en la Operación Orión, la mayor investigación internacional contra el narcotráfico liderada por Colombia con la participación de 29 países.
2020.- Retorna a la Tierra una cápsula japonesa con muestras de un asteroide lejano tras una misión de seis años.

Nacimientos

  • 1901.- Walt Disney, dibujante y cineasta estadounidense.
  • 1905.- Otto Preminger, cineasta estadounidense de origen austríaco.
  • 1925.- Anastasio Somoza Debayle, dictador nicaragüense.
  • 1927.- Adulyadej Bhumibol, rey de Tailandia.
  • 1939.- Ricardo Bofill, arquitecto español.
  • 1946.- José Carreras, tenor español.
  • 1950.- José Monge "Camarón de la Isla", cantaor español.
  • 1956.- Krystian Zimerman, pianista polaco.

Defunciones

  • 1791.- Wolfgang Amadeus Mozart, compositor austríaco.
  • 1926.- Claude Monet, pintor impresionista francés.
  • 1953.- Jorge Negrete, cantante y actor mexicano.
  • 1983.- Robert Aldrich, cineasta estadounidense.
  • 2002.- General Ne Win, dictador birmano (Myanmar).
  • 2005.- Frederik J. Philips, primer presidente de la multinacional holandesa.
  • 2008.- Alexis II, patriarca de la Iglesia Ortodoxa Rusa.
  • 2012.- Óscar Niemeyer, arquitecto brasileño.
  • 2013.- Nelson Mandela, político sudafricano y Nobel de la Paz.
  • 2016.- Jayalalithaa Jayaraman, política india.
  • 2017.- José Orlando Padrón, empresario cubano.
  • 2018.- Alex Boraine, activista sudafricano e investigador clave de los crímenes del "apartheid".
  • 2019.- Faure Chomón Mediavilla, militar y político cubano.
  • 2020.- Víktor Ponedélnik, futbolista y entrenador ruso.

Santoral católico

  • San Sabas Abad.

Celebraciones

  • Día Internacional de los Voluntarios.
  • Día latinoamericano de la Lucha contra el Cáncer bucal.
  • Día Mundial del Suelo.
  • Argentina: Día Nacional del Ciclista.
  • Chile: Día del Administrador Público.
  • Cuba: Día del Constructor.
  • Ecuador: Día Nacional de la independencia de Quito.
  • Países Bajos: Fiesta de San Nicolás.
  • Perú: Día del Bombero, Día del Estadístico y Día del Minero.
  • República Dominicana: Día Nacional del Voluntariado.
  • Venezuela: Día del Profesor Universitario.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados