Efemérides del 29 de enero: ¿Qué pasó un día como hoy?
Estas son las efemérides del 29 de enero.

El 29 de enero de 2021, la Agencia Europea del Medicamento aprueba la vacuna de AstraZeneca en la UE y activa el control de las exportaciones de vacunas. | EFE
ESTADOS UNIDOS.- Estas son las efemérides del 29 de enero, los acontecimientos más importantes ocurridos una fecha como hoy entre 1712 y 2021.
1700
1712.- Comienza la Conferencia de Paz de Utrecht, convocada por la reina Ana de Inglaterra para intentar poner fin a la Guerra de Sucesión en España. Como resultado se firmaron varios tratados que cambiaron el mapa político de Europa.
1800
1821.- Una conjura de generales destituye al virrey Pezuela en Perú.
1891.- Liliuokalani es proclamada reina de Hawaii, la última persona en ostentar ese cargo.
Te puede interesar: ¿Por qué dicen que Rusia mueve sangre para transfusiones cerca de Ucrania?
1900
1924.- Movimiento revolucionario en Santa Clara (Cuba), sofocado una semana después. Ocupaba la presidencia de la República el escritor Alfredo Zayas.
1942.- Ecuador y Perú firman el Tratado de Río de Janeiro, para el arreglo del pleito de límites en la zona amazónica fronteriza de ambos países, con Argentina, Brasil, Chile y Estados Unidos como garantes.
1944.- Segunda Guerra Mundial: Comienza la batalla de Cisterna en Italia central, en la que tropas alemanas se impusieron a fuerzas militares de Estados Unidos.
1996.- Un incendio destruye "La Fenice" de Venecia, un teatro con más de 200 años de antigüedad.
1966.- El presidente francés, Jacques Chirac, anuncia el fin definitivo de las pruebas nucleares francesas.
2000
2000.- Se aprueba en Montreal el Protocolo sobre Seguridad de la Biotecnología del Convenio sobre la Diversidad Biológica, que regula el comercio internacional de productos transgénicos.
2002.- El presidente estadounidense, George W. Bush, utiliza por primera vez la expresión "Eje del mal" para referirse a los Gobiernos de Irak, Corea del Norte e Irán, a los que acusa de apoyar el terrorismo.
2005.- Por primera vez en 56 años aviones comerciales de la República Popular China aterrizan en Taiwán.
2016.- El Distrito Federal se convierte en el trigésimo segundo estado mexicano con el nombre de Ciudad de México.
2021.- La Agencia Europea del Medicamento aprueba la vacuna de AstraZeneca en la UE y activa el control de las exportaciones de vacunas.
Te puede interesar: "Teníamos una soga al cuello": 7 claves del acuerdo entre Argentina y el FMI para refinanciar la enorme deuda del país sudamericano
Nacimientos
- 1860.- Anton P. Chéjov, dramaturgo ruso.
- 1867.- Vicente Blasco Ibáñez, novelista español.
- 1881.- Alice Catherine Evans, microbióloga estadounidense, descubridora de la bacteria que causa la enfermedad de la brucelosis.
- 1918.- John Forsythe, actor estadounidense.
- 1931.- Ferenc Mádl, presidente de Hungría.
- 1945.- Tom Selleck, actor estadounidense.
- 1949.- Tommy Ramone, componente del grupo de rock estadounidense Ramones.
- 1954.- Oprah Winfrey, periodista estadounidense.
- 1966.- Romario Souza, futbolista brasileño.
- 1981.- Alejandro Martínez de Ubago Rodríguez, "Álex Ubago", cantautor español.
- 1985.- Marc Gasol, jugador de baloncesto español.
Defunciones
- 1938.- Armando Palacio Valdés, escritor español.
- 1987.- José Vicente Foix, poeta español.
- 2001.- Max Weiler, pintor austriaco.
- 2003.- Natalia Dudinskaya, estrella del ballet soviético.
- 2012.- Oscar Luigi Scalfaro, político italiano.
- 2013.- Said Musa "Abu Musa", histórico combatiente palestino.
- 2016.- Jacques Rivette, cineasta francés.
Santoral católico
- San Valero de Zaragoza, obispo. Patrón de Zaragoza.
- Santos Sarbelio y Bebaia, mártires.
- Santos Papías y Mauro, soldados y mártires.
- San Constancio de Perugia, obispo.
- Santos Juventino y Maximino, mártires.
- San Valerio de Tréveris, obispo.
- Beato Manuel Domingo y Sol, sacerdote. Fundador de los Sacerdotes Operarios.
- San Afraates, anacoreta.
- San Gildas, abad.
- San Sulpicio Severo, obispo.
- Beata Villana de Bottis.
- Beata Boleslava María Lament, virgen.
- San Asturio Serrano o Serano, obispo.
Celebraciones
- Día del rompecabezas.
Comentarios