Efemérides del 20 de junio: ¿Qué pasó un día como hoy?
Estas son las efemérides del 20 de junio.

El 20 de junio de cada año se conmemora el Día Mundial de los Refugiados, designado por las Naciones Unidas para honrar a las personas refugiadas y desplazadas de todo el mundo. | Twitter/@ONU_es
ESTADOS UNIDOS.- Te contamos las efemérides del 20 de junio, los acontecimientos más importantes ocurridos una fecha como hoy entre 1782 y 2021.
1700
1782.- El Congreso de EU aprueba el escudo del país, con un águila de alas abiertas.
1789.- Juramento del Juego de Pelota, precursor de la Revolución Francesa.
1800
1820.- Fallecimiento de Manuel Belgrano, creador de la bandera argentina, por lo que hoy se conmemora el Día de la Bandera Argentina.
1833.- Isabel, hija de Fernando VII, que no ha cumplido los 3 años, es nombrada Princesa de Asturias y heredera al trono. Su tío Carlos María no lo acepta y se desata la primera guerra carlista.
1837.- Accede al trono, a los 18 años, la reina Victoria I del Reino Unido.
Toda persona tiene derecho a buscar seguridad, no importa quien sea ni de donde provenga.
— Naciones Unidas (@ONU_es) June 20, 2022
En este #DíaDelRefugiado y todos los días, digamos juntos que estamos #ConLosRefugiados. https://t.co/ld4dJYsWmh vía @ACNURamericas pic.twitter.com/rRl84n81xq
1895.- Honduras, Nicaragua y El Salvador firman el pacto de Amapala para la mayor república de Centroamérica bajo el liderazgo del presidente hondureño.
1898.- Guerra entre Estados Unidos y España tras apoderarse un buque estadounidense de Guam, isla española, y supuso la primera posesión de EE. UU. en el Pacífico.
1900
1904.- Se crea la Asociación Internacional de Automóviles Clubs Reconocidos, antecesora de la Federación Internacional del Automóvil.
1948.- El marco alemán sustituye al "reichsmark".
1967.- Cassius Clay, condenado a 5 años de prisión por rechazar enrolarse al Ejército y combatir en Vietnam.
1968.- El atleta estadounidense Jim Hines corre los 100 metros en 9,90 segundos, rompiendo la barrera de los diez segundos.
1969.- Georges Pompidou sucede a Charles De Gaulle como presidente de Francia.
1971.- Se estrena en México el programa El Chavo del Ocho.
Te puede interesar: Eugenio Derbez revela fecha de estreno de su proyecto de "El Chavo del 8"
1973.- Masacre de Ezeiza, tiroteo entre facciones cerca del Aeropuerto de Ezeiza cuando regresaba Juan Domingo Perón a Argentina tras casi 18 años de exilio y que se saldó con 13 muertos y 365 heridos.
1975.- Estreno en Estados Unidos de la película "Tiburón".
1991.- Berlín vuelve a ser capital de Alemania, 43 años después.
1992.- División de Checoslovaquia en dos repúblicas: República Checa y Eslovaquia.
.- Nueva Constitución de Paraguay, la primera realmente democrática.
1993.- Un tren de alta velocidad atraviesa por primera vez el Canal de la Mancha por el túnel submarino o Eurotúnel, uniendo Francia con Gran Bretaña.
2000
2001.- Pervez Musharraf jura como presidente de Pakistán.
.- La estadounidense Lori Berenson es condenada a 20 años de cárcel por colaborar con el Movimiento Revolucionario Tupac Amaru (MRTA).
2003.- Creación de la Fundación Wikimedia, matriz de Wikipedia.
2006.- La Policía francesa y española desarticulan una red de extorsión de ETA y detienen a 12 miembros, entre ellos, su principal fundador, Julen de Madariaga.
2011.- El depuesto presidente tunecino Ben Alí es condenado en rebeldía a 35 años de cárcel por malversación de fondos públicos.
2013.- Diez muertos, entre ellos el jefe del Estado Mayor de la Fuerza Aérea de Nicaragua, Manuel López, al estrellarse un helicóptero militar.
.- El futbolista Messi y su padre son acusados de defraudar 4 millones de euros.
2018.- Canadá aprueba legalizar la marihuana para uso lúdico.
2019.- Irán derriba en su espacio aéreo un dron estadounidense.
Nacimientos
- 1819.- Jacques Offenbach, compositor y violonchelista alemán, nacionalizado francés.
- 1909.- Errol Flynn, actor estadounidense, nacido en Australia.
- 1913.- Juan de Borbón y Battenberg, hijo de Alfonso XIII y padre de Juan Carlos I.
- 1928.- Jean Marie Le Pen, político ultraderechista francés.
- 1954 - Karlheinz Brandenburg, alemán, creador del formato MP3.
- 1967.- Nicole Kidman, actriz australiana.
- 1973.- Thomas Wlaschiha, actor alemán.
Defunciones
- 1870.- Jules Goncourt, escritor francés.
- 1908.- Federico Chueca, compositor español.
- 1995.- Emil Cioran, filósofo rumano.
- 2005.- Jack Kilby, ingeniero eléctrico estadounidense, Nobel de Física 2000.
- .- Larry Collins, escritor y periodista estadounidense.
- 2016.- Chayito Valdez, cantante y compositora mexicana.
- 2017.- Albert Johnson, 'Prodigy', rapero estadounidense.
- 2018.- Dante Caputo, político argentino.
- 2021.- Juan Forn, escritor y editor argentino.
Santoral católico
- San Gobano de Irlanda
- San Juan de Matera
- San Metodio de Olimpo
- San Novato anacoreta
- San Silverio papa
- Beato Dermicio O’Hurley
- Beato Francisco Pacheco y ocho compañeros
- Beata Margarita Ball
- Beata Margarita Ebner
Te puede interesar: ¿Quién es Gustavo Petro, quien ganó la presidencia de Colombia?
Celebraciones
- Día Mundial de los Refugiados: adoptado por la Asamblea General de las Naciones Unidas.
- Día de los Refugiados en África.
- Argentina: Día de la Bandera (feriado nacional).
Comentarios