Efemérides del 20 de diciembre: ¿Qué pasó un día como hoy?
Estas son las<strong> efemérides del 20 de diciembre.</strong>

ESTADOS UNIDOS.- Te contamos las efemérides del 20 de diciembre, los acontecimientos más importantes ocurridos una fecha como hoy entre 1592 y 2019.
1500
1592.- Cédula de Felipe II por la que declara ciudad a La Habana.
1800
1803.- Francia entrega la Luisiana a Estados Unidos.
1827.- Se promulga la primera ley federal de expulsión de los españoles de México.
1860.- La Asamblea de Carolina del Sur declara disuelta su unión con los Estados Unidos.
Te puede interesar: Ola gigantesca mata a 3 bañistas, incluido un adolescente, y hiere a otros 17 en Sudáfrica
1900
1903.- Tiene lugar el acto de bendición de la bandera de la nueva República de Panamá.
1917.- El polaco Felix Dzerinsky funda la Cheka, la Comisión Extraordinaria Rusa, el antecedente del servicio secreto del KGB.
1943.- Golpe de Estado en Bolivia, provocado por el partido nacionalista de Víctor Paz Estenssoro. Se proclama presidente provisional al comandante Gualberto Villarroel.
1946.- Ho Chi Minh huye de Hanoi tras hacer un llamamiento a la insurrección contra las tropas coloniales francesas en Vietnam.
1946.- Se estrena la película "!Qué bello es vivir¡", de Frank Cappa y protagonizada por James Stewart y Donna Reed. Una de las 100 mejores películas en la historia, que fracasó en los Óscar y en la taquilla.
1949.- Se estrena en Londres el ballet "La bella y la bestia", con coreografía de John Cranko y música de Maurice Ravel, y la interpretación estelar de los bailarines Patricia Miller y David Poole.
1957.- Nace Europa Press (EP), la primera agencia de noticias privada de España.
1962.- Juan Bosch, candidato del Partido Revolucionario, gana las elecciones presidenciales en la República Dominicana.
1962.- Juan Bosch, candidato del Partido Revolucionario, gana las elecciones presidenciales en la República Dominicana.
1967.- Se estrena la película "El graduado", protagonizada por Dustin Hoffman y Anne Bancroft.
1971.- Un grupo de médicos franceses crean en París la ONG Médicos Sin Fronteras (MSF).
1983.- Yaser Arafat y 4 mil palestinos leales abandonan Trípoli (Líbano) bajo la protección de la ONU.
1983.- Entra en vigor la Constitución de El Salvador, aprobada cinco días antes por la Asamblea Constituyente tras nueve meses de debate.
1987.- Se produce el choque entre el buque de pasajeros "Doña Paz" y el petrolero "Víctor" en el estrecho filipino de Mindoro. Mueren 4 mil 317 personas, en la mayor tragedia de la navegación comercial del siglo XX.
1988.- Representantes de 49 países firman en Viena la convención de la ONU contra el narcotráfico.
1989.- Tropas estadounidenses invaden Panamá para derrocar al general Manuel Antonio Noriega.
1999.- China recibe de Portugal la soberanía de Macao tras 443 años de dominio colonial luso.
2000
2002.- Juan Pablo II promulga los decretos que reconocen las virtudes heroicas y un milagro por la intercesión de Madre Teresa de Calcuta, así como el que proclama santa a la monja española Sor Angela de la Cruz.
2002.- Los presidentes de Brasil, Perú y Bolivia inauguran el primer tramo de la carretera transoceánica que unirá las costas del Atlántico y el Pacífico.
2004.- La Policía detiene en Antioquía (Colombia) a Juan Carlos Ruiz Trujillo, uno de los mayores implicados en blanqueo de dinero del narcotráfico.
2008.- El Gobierno de Bolivia proclama el fin del analfabetismo en el país andino. Es el tercer país de América Latina, después de Cuba y Venezuela.
2010.- Cuba suprime el impuesto que grava con un 10 por ciento a las remesas en dólares desde el exterior.
2012.- El presidente boliviano, Evo Morales, indulta a mil 900 reclusos tras una semana de protestas y motines en penales del país.
2014.- Primer día del alto el fuego unilateral decretado por la guerrilla colombiana de las FARC.
2017.- La Asamblea Nacional Constituyente de Venezuela suprime la Alcaldía Metropolitana de Caracas.
2017.- El Congreso de EU aprueba definitivamente la reforma fiscal de Trump que conlleva el mayor recorte fiscal desde 1986.
2018.- El Tribunal Supremo fija en más de mil 500 millones de euros las indemnizaciones por el derrame de petróleo en el hundimiento del "Prestige".
2019.- El Parlamento británico aprueba dejar la UE el 31 de enero.
Te puede interesar: Asesino de Boston intenta huir de escena del crimen saltando de un rascacielos y queda colgando de su ropa interior
Nacimientos:
- 1875.- Domingo Martínez Luján, poeta peruano.
- 1916.- Gonzalo Rojas, poeta chileno.
- 1922.- George Roy Hill, director estadounidense de cine.
- 1935.- Valerio Lazarov, realizador de televisión español de origen rumano.
- 1947.- Gigliola Cinquetti, cantante italiana.
- 1948.- Alan Parsons, músico británico.
Defunciones
- 1911.- Joan Maragall, poeta español.
- 1924.- Ricardo Bellver, escultor español.
- 1968.- John Steinbeck, novelista estadounidense.
- 1982.- Arthur Rubinstein, pianista polaco.
- 1996.- Carl Sagan, astrónomo y divulgador científico estadounidense.
- 2016.- Michele Morgan, actriz francesa.
Santoral católico
- Santo Domingo de Silos
- San Amón
- San Báyulo
- San Ceferino papa
- San Eugenio sacerdote y mártir
- San Filogonio
- Santa Ilduara
- Santa Ingenes
- San Julio mártir
- San Liberado
- San Macario sacerdote y mártir
- San Teófilo soldado y mártir
- San Tolomeo
- San Ursicino
- San Zenón soldado y mártir
- Beato Miguel Piaszczynski
- Beato Vicente Romano
Celebraciones
- Día Internacional de la Solidaridad Humana.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí