Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Efemérides

Efemérides del 18 de diciembre: ¿Qué pasó un día como hoy?

Te contamos las efemérides del 18 de diciembre, lo que ocurrió un día como hoy entre 1271 y 2020.

ESTADOS UNIDOS.- Este sábado 18 de diciembre te contamos las efemérides de hoy, desde los acontecimientos más importantes, hasta nacimientos y defunciones ocurridas este día entre 1271 y 2020.

1200

1271.- Kublai Khan, nieto de Gengis Khan, funda oficialmente la dinastía Yuan y se convierte en el primer emperador mongol de China.

1600

1642.- El marino y explorador holandés Abel Tasman se convierte en el primer europeo que llega a Nueva Zelanda.

1800

1859.- El sacerdote católico Don Juan Bosco funda la Congregación Salesiana en la localidad italiana de Turín.

1892.- El cascanueces, uno de los mejores ballets clásicos de la historia, se estrena en el Teatro Mariinski de San Petersburgo con música del compositor ruso Piotr Tchaikovski.

1900

1908.- El biólogo austriaco Karl Landsteiner (1868-1943) y su ayudante Erwin Popper anuncian en Viena el descubrimiento del origen viral de la poliomielitis.

1923.- Se firma el Estatuto de Tánger, acuerdo por el que la ciudad marroquí se convertía en un protectorado controlado conjuntamente por las autoridades españolas, francesas y británicas.

1929.- Se funda el Servicio Oficial de Difusión Radio Eléctrica (Sodre), organismo de la radiodifusión pública en Uruguay.

1940.- El dictador alemán Adolf Hitler, en el marco de la segunda Guerra Mundial, autoriza la "Operación Barbarroja", la primera orden operativa para invadir la Unión Soviética.

1958.- Estados Unidos pone en órbita el Score, considerado el primer satélite de comunicaciones de la Historia.

1966.- El astrónomo Richard L. Walker descubre Epimeteo, uno de los satélites del planeta Saturno, el segundo más grande del Sistema Solar.

1966.- El Partido Popular Cristiano (PPC) de Perú es fundado por un grupo de políticos disidentes del partido político Demócrata Cristiano.

1968.- Una resolución de la ONU solicita al Reino Unido que ponga fin a la situación colonial de Gibraltar por ser contraria a los principios de la Carta de las Naciones Unidas.

1969.- Reino Unido aprueba en la Cámara de los Lores la abolición de la pena de muerte por delito de asesinato.

1973.- La nave espacial tripulada soviética "Soyuz XIII" es lanzada desde el cosmódromo de Baikonur.

1975.- La Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) se funda en Argentina tres meses antes del golpe militar.

1987.- El primer videojuego de rol de la saga "Final Fantasy", obra de Hironobu Sakaguchi, sale al mercado japonés.

1991.- México reforma los artículos constitucionales que imponían restricciones a la libertad religiosa.

1996.- Guatemala aprueba la Ley de Reconciliación Nacional, que puso fin a 36 años de conflicto armado interno.

1997.- Japón inaugura la autopista bajo el mar más larga del mundo que une las ciudades de Kawasaki y Kizarasu a través de la bahía de Tokio.

2000

2005.- El candidato de la izquierda, Evo Morales, gana las presidenciales de Bolivia por primera vez.

2007.- El Ejército israelí mata al máximo dirigente del brazo armado de la Yihad Islámica Majed Harazin en un ataque aéreo en Gaza.

2007.- La guerrilla colombiana de las FARC anuncia la liberación de la excongresista Consuelo González de Perdomo, la excandidata a la vicepresidencia Clara Rojas, y su hijo Emmanuel, nacido en cautiverio.

2008.- La Justicia marroquí condena a 20 años de prisión a Abdelilah Hriz por su participación en los atentados del 11 de marzo de 2004 en Madrid (España).

2018.- El primer ministro belga, Charles Michel, dimite a consecuencia de la ruptura del pacto de gobierno con los independentistas flamencos.

2019.- Donald Trump se convierte en el tercer presidente de EU que se enfrenta en el Senado a un juicio político ("impeachment"), por abuso de poder y obstrucción al Congreso.

2019.- La Fiscalía boliviana ordena la detención del expresidente Evo Morales, refugiado en Argentina, por sedición y terrorismo.

2020.- 344 estudiantes de secundaria raptados en Nigeria por el grupo terrorista Boko Haram regresan a sus casas, tras seis días de cautiverio.

Nacimientos

Defunciones

Santoral católico

Celebraciones

En esta nota