Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Efemérides

Efemérides del 14 de marzo: ¿Qué pasó un día como hoy?

Estas son las <strong>efemérides del 14 de marzo</strong>.

Efemérides del 14 de marzo: ¿Qué pasó un día como hoy?

ESTADOS UNIDOS.- Te contamos las efemérides del 14 de marzo, los acontecimientos más importantes ocurridos una fecha como hoy entre 1519 y 2018.

1500

1519.- Las tropas españolas de Hernán Cortes derrotan a los indígenas, mayas-chontales, dirigidos por Taabscoob en la batalla de Centla (México).

1800

1829.- Se crea el escudo de armas de la República de Uruguay, modificado en 1906.

1880.- Francisco Antonio Vidal asume la presidencia de la República de Uruguay, tras la renuncia de Lorenzo Latorre.

1892.- Comienza a publicarse en Nueva York el periódico "Patria", fundado y dirigido por el cubano José Martí para colaborar en la lucha por la independencia de su país.

Te puede interesar: Guerra en Ucrania: Temor a un ataque nuclear dispara venta de pastillas de yodo en Europa

1900

1918.- El Kremlin en Moscú es elegido como nueva sede del gobierno de la Unión Soviética.

1937.- Pio XI se pronuncia contra el nazismo en su encíclica "En mi angustiosa inquietud".

1948.- El Senado estadounidense aprueba el Plan Marshall.

1949.- Unos 450 mil mineros estadounidenses comienzan una huelga para reclamar mejoras salariales.

1953.- Nikita Jrushchov es elegido secretario general del Partido Comunista de la Unión Soviética.

1964.- Jack Ruby, asesino de Lee Harvey Oswald autor del magnicidio contra el presidente estadounidense John F.Kennedy, es condenado a muerte aunque finalmente murió en prisión en 1967.

1974.- Cerrado definitivamente el diario "El Mundo", de Buenos Aires.

1985.- El Senado argentino aprueba por mayoría el tratado limítrofe con Chile sobre el canal de Beagle.

1986.- Detenido el teniente general ecuatoriano Frank Vargas Pazzos, que se había sublevado por segunda vez contra el Gobierno de su país.

1986.- La sonda espacial europea "Giotto" atraviesa la cola del cometa Halley y se acerca a menos de 600 kilómetros del núcleo del cometa Halley.

1998.- Muere Estanislao Tapia, último superviviente de los combatientes que acompañaron al revolucionario mexicano Emiliano Zapata.

2000

2001.- La justicia peruana interviene el Pacific Industrial Bank, con sede en Gran Caimán, por su vinculación con el ex asesor de seguridad Vladimiro Montesinos.

2012.- La Enciclopedia británica deja de imprimirse en papel tras 244 años y se queda solo con su edición digital.

Te puede interesar: Covid: Van a venir muchas variantes, se requerirá cuarta vacuna de Pfizer, dice su CEO

Nacimientos

  • 1681.- Georg Philipp Telemann, compositor de música alemán.
  • 1754.- José Delgado y Gálvez, "Pepe-Hillo", torero español.
  • 1804.- Johann Strauss, compositor austriaco.
  • 1854.- Pablo Ehrlich, investigador alemán. Premio Nobel en 1908, creador del primer fármaco eficaz contra la sífilis.
  • 1879.- Albert Einstein, físico alemán, Nobel de Física 1922.
  • 1889.- Arturo Capdevila, poeta e historiador argentino.
  • 1928.- Félix Rodríguez de la Fuente, naturalista español.
  • 1933.- Michael Caine, actor británico.
  • 1933.- Quincy Jones, músico estadounidense.
  • 1937.- Baltasar Porcel, escritor español.
  • 1948.- Billy Crystal, actor estadounidense.
  • 1958.- Alberto Alejandro Luis Pedro Grimaldi, Alberto II de Mónaco, príncipe de Mónaco.
  • 1979.- Nicolás Sebastien Anelka, futbolista francés.

Defunciones

  • 1871.- Benjamín Franklin Rawson, pintor argentino.
  • 1877.- Juan Manuel de Rosas, expresidente argentino.
  • 1883.- Karl Marx, político, filósofo y economista alemán.
  • 1946.- José Antonio Saldías, novelista y dramaturgo argentino.
  • 1980.- Félix Rodríguez de la Fuente, naturalista español.
  • 1997.- Fred Zinnemann, director de cine austriaco, nacionalizado estadounidense.
  • 2010.- Peter Graves, actor estadounidense.
  • 2011.- Félix Jiménez Gómez (Félix de Guarania), poeta y escritor paraguayo.
  • 2016.- Peter Maxwell Davies, compositor y director de orquesta británico, 81 años.
  • 2018.- Stephen Hawking, físico británico.

Santoral católico

  • Santa Matilde
  • San Alejandro de Pidna
  • San Lázaro de Milán
  • San Leobino de Chartres
  • Santa Paulina de Fulda
  • Beato Agno de Zaragoza
  • Beata Eva del Monte Cornelio
  • Beato Jacobo Cusmano
  • Beato Plácido Riccardi

Celebraciones

  • Día Internacional de las Matemáticas.
  • Día mundial de la Endometriosis.
  • En Corea y Japón se celebra el White Day el 14 de marzo el cual es parecido al Día de San Valentín.
  • Argentina: Día de las Escuelas de Frontera.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados