EU registra "nuevo récord" en vacunación Covid-19; aplica 4.6 millones de dosis en 24 horas
Estados Unidos ha logrado inmunizar a 117.142.879 personas con al menos una inyección y 70.692.645 están totalmente vacunadas contra el coronavirus.

WASHINGTON.- Estados Unidos informó este domingo (11.04.2021), de un nuevo registro en la vacunación contra el Covid-19, con un récord de 4.6 millones de dosis aplicadas en las últimas 24 horas.
“Un nuevo récord“, destacó el responsable de vacunación de la Casa Blanca, Cyrus Shahpar, a través de un mensaje publicado en Twitter.
Con esta nueva cifra, Estados Unidos ha logrado inmunizar a 117.142.879 personas con al menos una inyección y 70.692.645 están totalmente vacunadas contra el coronavirus.
El coordinador para el coronavirus de la Casa Blanca, Jeff Zients, el viernes pasado había anunciado de que se estaban administrando unos tres millones de vacunas diarias en el país.
Por otra parte, los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) informó de que ya se administraron más de 183 millones de dosis, con lo que el 45 por ciento de los adultos recibieron al menos una dosis y 27 millones recibieron las dos dosis.
Cabe señalar que el país estadounidense está utilizando tres vacunas: Moderna, BioNTech/Pfizer y Johnson&Johnson, ésta última plenamente eficaz con solo una dosis.
Como se recordará, el presidente Joe Biden prometió en enero pasado que se administrarían al menos 100 millones de dosis en los 100 primeros días de su mandato, objetivo que se logró tras solo 60 días.
Ahora se ha propuesto 200 millones de vacunaciones antes de que termine el mes de abril.

Hasta ahora casi 238 millones de dosis han sido entregadas entre todo Estados Unidos. De esa forma más estados están expandiendo la proporción de la población elegible para recibir el suministro de vacunas. Alaska y Mississippi fueron los primeros estados en ampliar la elegibilidad a cualquier persona mayor de 16 años.
A su vez, los responsables gubernamentales y de salud pública han externado que la equidad racial y étnica sería fundamental en la distribución de vacunas, sin embargo, el registro de datos sobre la raza de los destinatarios ha sido deficiente.
De acuerdo con información de los CDC, una mayor proporción de la población blanca ha sido vacunada en comparación con la población hispana, asiática o afroamericana.
Respecto a las poblaciones de nativos de Alaska y nativos americanos tienen una tasa más alta de vacunación debido a que los envíos más grandes van hacia este estado y las dosis se distribuyen a través del Servicio de Salud para Indígenas.
Con información de Televisa News e Infobae
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí