GA4 - Google Analitycs
Tendencias
Cintilla de tendencias

TV Azteca

Grupo México

Utilidades

Aracely Arámbula

EU no rescatará a Silicon Valley Bank; pero ayudará a sus clientes

El colapso de Silicon Valley Bank supone ser el segundo más grande en la historia estadounidense solo detrás del Washington Mutual en 2008

Avatar del

Por Redacción/GH

EU no rescatará a Silicon Valley Bank; pero ayudará a sus clientes(AP Photo)

EU no rescatará a Silicon Valley Bank; pero ayudará a sus clientes | AP Photo

WILMINGTON.- Tras el colapso financiero del Silicon Valley Bank, múltiples medios de comunicación y depositantes se han preguntado sobre el plan de acción del Gobierno de los Estados Unidos ante la situación; no obstante, la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, ha confimado que EU ha descartado rescatar a la institución bancaria.

No obstante, aseguró que el gobierno federal está ayudando a los clientes a recuperar sus depósitos, o al menos cierta parte de ellos. La Corporación Federal de Seguro de Depósitos (FDIC, por sus sigles en inglés) garantizó tanto a empresas como a personas hasta 250 mil dólares por cuenta. Sin embargo, muchos de los depositantes tenían mucho más que eso.

Fue durante una entrevista en el programa estadounidense "Face the Nation" en CBS que Janet Yellen explicó que la situación con Silicon Valley Bank es bastante distinta a la crisis financiera de 2007, en la que el gobierno se vio obligado a 'salvar' aquellos bancos que estaban en riesgo.

"No volveremos a hacer eso, pero nos preocupan los depositantes, y estamos decididos a intentar satisfacer sus necesidades".

Por otro lado, reconoció la angustia y preocupación en Wall Street ante un posible "efecto dominó" que termine por afectar a muchas más instituciones en el país, pero explicó que este no será el caso.

"El sistema bancario estadounidense realmente en seguro y está bien capitalizado, es resistente", insistió.

Silicon Valley Bank era uno de los bancos más grandes de Estados Unidos y su colapso supuso ser el más grande en la historia estadounidense solo detrás del Washington Mutual en el año 2008. La prinicipal causa de su insolvencia fue cuando sus clientes empezaron a retirar sus depósitos para obtener financiamiento.

Te puede interesar: Cierran Signature Bank, segundo banco de EU en caer esta semana

En esta nota
  • Economía en EU

Comentarios