Dron derribado estaba a unos 34 km de la costa de Irán: EU
El dron derribado estaba a unos 34 km de la costa de Irán.

WASHINGTON.-El dron espía estadounidense que Irán derribó alegando que estaba dentro de su espacio aéreo, se encontraba a 34 km de la costa iraní, alcanzado por un misil iraní sobre el estrecho de Ormuz, dijo este jueves un general de Estados Unidos.
El ataque "irresponsable ocurrió cerca de los corredores aéreos establecidos entre Dubai, Emiratos Árabes Unidos y Omán, posiblemente poniendo en peligro a civiles inocentes", dijo el teniente general Joseph Guastella, quien comanda las fuerzas aéreas estadounidenses en la región.
Irán anuncia que llevará a la ONU el caso del dron de EU abatido
Irán dijo este jueves que iría a la ONU para demostrar que el dron espía estadounidense que fue derribado había entrado en el espacio aéreo iraní, al contrario de lo que afirma Washington.
"Llevaremos esta nueva agresión a la ONU y demostraremos que Estados Unidos está mintiendo", tuiteó el canciller iraní Mohammad Javad Zarif, luego de que un general estadounidense dijese que el dron fue derribado a unos 34 kilómetros de la costa iraní.
"No buscamos la guerra, pero defenderemos celosamente nuestros cielos, tierras y aguas", agregó Zarif.
Trump: Irán cometió un error muy grande
El presidente Donald Trump tuiteó el jueves que “Irán cometió un error muy grande” al derribar un dron de Estados Unidos, lo que incrementó las tensiones y las menciones de un posible conflicto abierto en medio del forcejeo por la salida de Washington de un acuerdo nuclear internacional y las sanciones económicas que afectan duramente la economía iraní.
Irán y sus aliados han reaccionado contra la política de “máxima presión” de Trump, lo que ha generado temores de que un error de cálculo provoque un conflicto armado. Washington culpa a Teherán por ataques recientes a naves de terceros países, pero el derribo del dron fue el primer ataque directo iraní contra Estados Unidos.
Funcionarios de ambos países tienen versiones contradictorias entre sí sobre las circunstancias del incidente. La Guardia Revolucionaria dijo que derribó el dron sobre espacio aéreo iraní. El mando militar estadounidense denunció el “ataque no provocado” sobre aguas internacionales del estrecho de Ormuz.
Trump ha dicho reiteradamente que Estados Unidos no quiere una guerra en el Medio Oriente, pero varios legisladores reaccionaron rápidamente ante esa posibilidad.
El senador demócrata de mayor jerarquía, Chuck Schumer, se declaró “profundamente preocupado” por el derribo del dron. Acusó al gobierno de no tener una estrategia para Irán y ocultar hechos al pueblo y al Congreso.
El presidente debe explicarle al pueblo estadounidense por qué nos lleva a un nuevo conflicto interminable en el Medio Oriente”, dijo Schumer.
La presidenta de la cámara baja, Nancy Pelosi, opinó que ni Trump ni el pueblo quieren una guerra con Irán. Estados Unidos debe proteger sus intereses de manera “fuerte y estratégica”, pero “no puede ser temerario”, añadió.
El senador republicano Lindsey Graham tomó una posición más belicosa, calificó a Teherán de “régimen asesino” y lo culpó por la tensión creciente. Luego de hablar por teléfono con el presidente el jueves por la mañana, dijo que los iraníes rechazaron la oferta de negociación al negarse a responder a una carta de Trump entregada en mano por el premier japonés Shinzo Abe.
“Los iraníes no solo respondieron con una provocación oral sino que al mismo tiempo atacaron un buque cisterna japonés”, dijo Graham en alusión al ataque al Kokuka Courageous, un buque japonés que transportaba metanol saudí en el golfo de Omán. Irán ha negado participación en el incidente.
En cuanto a la posibilidad de que Irán fabrique armas nucleares, según Graham es imperioso que Estados Unidos le diga claramente a los iraníes que cualquier intento de aumentar el enriquecimiento de uranio se considerará un “acto hostil contra Estados Unidos y nuestros aliados en Israel y no quedará sin respuesta”. Añadió que de ser necesaria una respuesta militar, debería atacar bienes navales y refinerías de petróleo iraníes, la savia vital de la economía del país.
La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Sarah Sanders, dijo que Trump recibió información sobre el incidente ocurrido entre el miércoles por la noche y el jueves por la mañana. Agregó que el gobierno estará en contacto con los legisladores en el Congreso.
Guardia Revolucionaria de Irán derribó un dron de EU
La Guardia Revolucionaria de Irán derribó un dron de Estados Unidos el jueves en un ambiente de creciente tensión entre Teherán y Washington por el colapso del acuerdo nuclear con las potencias mundiales, dijeron funcionarios estadounidenses e iraníes, que discreparon en las circunstancias del incidente.
La fuerza paramilitar iraní explicó que derribó el avión en su espacio aéreo, mientras que dos funcionarios estadounidenses dijeron a The Associated Press que el incidente se produjo en el espacio aéreo internacional sobre el Estrecho de Ormuz. Las diferentes versiones no pudieron contrastarse de inmediato.
Antes, el ejército de Estados Unidos denunció que Irán disparó un misil a otro avión no tripulado la semana pasada en respuesta al ataque a dos petroleros cerca del Golfo de Omán. Washington culpa a Teherán del ataque a los barcos, algo que la República Islámica niega.
Los ataques se producen en un escenario de elevada tensión entre las dos naciones tras la decisión de Donald Trump de retirarse del acuerdo nuclear entre las potencias mundiales y Teherán hace un año.
Por otra parte, Arabia Saudí dijo el jueves que los rebeldes yemeníes aliados de Irán, los hutíes, lanzaron un proyectil contra una planta de desalinización en el reino la noche anterior. La Casa Blanca señaló que Trump fue informado sobre el incidente.
Irán cuadruplicó recientemente su producción de uranio enriquecido a bajo nivel y amenazó con aumentar el grado de enriquecimiento a niveles armamentísticos, en su intento por presionar a Europa para revisar el pacto de 2015.
En las últimas semanas, Estados Unidos envió un portaaviones a Oriente Medio y desplegó tropas adicionales a las decenas de miles de soldados que ya tiene en la región. Además, se registraron misteriosos ataques contra petroleros y los hutíes lanzaron drones cargados con bombas a Arabia Saudí.
Todo esto elevó los temores a que un error de cálculo o un aumento de las tensiones empujen a Washington y Teherán a un conflicto abierto casi 40 años después de la Revolución Islámica iraní. El derribo del avión no tripulado el jueves es el primer ataque directo a Estados Unidos reclamado por Irán desde el inicio de la crisis.
“No tenemos ninguna intención de ir a la guerra con ningún país, pero estamos completamente preparados para la guerra”, manifestó un comandante de la Guardia Revolucionaria, el general Hossein Salami, en un discurso televisado.
La Guardia Revolucionaria, una entidad paramilitar que responde solo ante el líder supremo del país, el ayatolá Ali Jamenei, dijo que derribó el dron el jueves por la mañana, cuando entró en el espacio aéreo iraní en el distrito de Kouhmobarak, en la provincia sureña de Hormozgan. Kouhmobarak está a unos 1.200 kilómetros (750 millas) al sureste de Teherán y está cerca del Estrecho de Ormuz.
La agencia noticiosa estatal iraní IRNA, citando a la Guardia Revolucionaria, identificó el aparato derribado como un RQ-4 Global Hawk. Sin embargo, la Marina estadounidense también opera una variante similar llamada MQ-4C Triton.
Los funcionarios estadounidenses dijeron a la AP que los iraníes dispararon misiles tierra-aire contra el dron y que el incidente ocurrió en el espacio aéreo internacional sobre el Estrecho de Ormuz. El paso es una estrecha entrada al Golfo Pérsico por la que transita el 20% de la producción mundial de petróleo.
Las fuentes hablaron con la AP bajo condición de anonimato ya que aún no estaban autorizados a difundir la información. No ofrecieron detalles sobre el tipo de dron derribado ni la misión que realizaba. Estados Unidos está preocupado por el transporte internacional en la zona desde los ataques con minas lapa de mayo y junio.
Salami, que habló ante una multitud en la ciudad occidental de Sanandaj, describió al aparato estadounidense como “una violación de nuestra seguridad fronteriza nacional”.
“Las fronteras son nuestras líneas rojas”, agregó el militar. “Cualquier enemigo que viole las frontera será aniquilado”.
También el jueves, Arabia Saudí reportó que los rebeldes yemeníes atacaron una planta de desalinización en al-Shuqaiq, una ciudad de la provincia de Jizan. El ataque no causó daños materiales ni personales, explicó el coronel Turki al-Maliki, vocero del ejército, en declaraciones publicadas por la agencia noticiosa estatal Saudi Press.
La televisora hutí de noticias por satélite Al-Masirah dijo antes en el día que los rebeldes atacaron una central eléctrica en Jizan, cerca de la frontera entre el reino y Yemen, con un misil de crucero.
Por su parte, la portavoz de la Casa Blanca, Sarah Sanders, apuntó que Trump había sido “informado sobre los reportes de un ataque con misiles en el reino de Arabia Saudí”.
“Estamos monitoreando la situación de cerca y seguimos consultando con nuestros socios y aliados”, agregó Sanders.
Una coalición liderada por Arabia Saudí lucha contra los hutíes desde marzo de 2015 en Yemen, el país más pobre del mundo árabe, que está al borde de la hambruna por el conflicto. En las últimas semanas, los rebeldes lanzaron una nueva campaña de misiles y drones con bombas a Arabia Saudí.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí