Disfruta esta noche la Superluna rosa, la más grande del año; NASA transmitirá su puesta
La Superluna rosa, la Luna "más grande del año", podrá ser vista esta noche; la NASA transmitirá en vivo su puesta.

HERMOSILLO, Sonora.- Este martes 7 y miércoles 8 de abril, gran parte del planeta podrá disfrutar, desde casa en cuarentena, de uno de los fenómenos celestes más impresionantes del año: la Superluna rosa de abril.
El satélite de la tierra lucirá en todo su esplendor.
¿Qué es la Superluna rosa?
El concepto Superluna aplica cuando el cuerpo celeste se aprecia más grande de lo habitual. En este caso, la noche del 7 de abril de 2020, habrá 356 mil 907 km entre la Luna y la Tierra, casi 30 mil km más cerca del promedio, 384 mil 400 km de distancia.
Esta luna llena de abril, al ser la más cercana, es por lógica la de "mayor tamaño" también. Puesto que esta luna coincide más estrechamente con el perigeo lunar, es decir el punto más cercano de la Luna con la Tierra en su orbituaro mensual, que cualquier otra Luna del 2020.
Astrónomos, estiman que algunas Superlunas llegan a ser 14% más grandes y 30 % más brillantes de lo normal.
NASA transmitirá puesta de la superluna rosa
La agencia NASA, espacial estadounidense, hará una transmisión en vivo de la Luna en su faceta de esta noche, la cual se podrá seguir desde su canal de Youtube.
Horarios por país para ver la superluna
- México: 00:30 a. m. (CDMX)
- Perú: 1:30 a. m.
- Ecuador: 1:30 a. m.
- Colombia: 1:30 a. m.
- Venezuela: 2:30 a. m.
- Venezuela: 2:30 a.m.
- Argentina: 3:30 a. m.
- Chile: 3:30 a. m.
- Paraguay: 3:30 a. m.
- Uruguay: 3:30 a. m.
- Brasil: 3:30 a. m.
- España: 7:30 a. m.
¿Cuándo será la siguiente Superluna?
La Superluna rosa es la tercera Superluna del año, el próximo evento celeste de esta misma especia tendrá lugar el 5 de mayo de 2020.
¿Por qué se llama Superluna Rosa?
La Superluna rosa no quiere decir necesariamente que se vea en ese color, su nombre, más bien, tiene origen a lo dicho por nativos americanos, quienes le asignaron ese apelativo a las lunas llenas en primavera.
Todo proviene de la hierba rosa musgo, también denominada phlox terrestre salvaje, según la NASA. Dicha hierba es una de las primeras flores que brotan en primavera, explica la agencia en su portal.
Con información de Diario Correo y de la NASA.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí