Declaran desastre en 8 ciudades de Texas por presencia de ameba "comecerebros" en el suministro de agua local
Los residentes de ocho ciudades han sido alertados de que se encontró la ameba devoradora de cerebros en un suministro de agua en el Sureste de Texas.

TEXAS.-Se declaró desastre en una ciudad de Texas después de que se encontró una ameba devoradora de cerebros en el suministro de agua local, luego de la muerte de un niño de seis años, indica el medio Daily Mail.
Josiah McIntyre murió el 8 de septiembre después de jugar en el agua en el lago Jackson.
La ameba , Naegleria fowleri, suele ser fatal si ingresa por la nariz, y entre el 90 y el 95% de las personas infectadas mueren.
En agosto, Tanner Lake Wall, de 13 años, también murió luego de unas vacaciones familiares en un campamento del norte de Florida que tenía un parque acuático y un lago.
En julio, el Departamento de Salud de Florida anunció que se informó de otro caso en el condado de Hillsborough.
Texas en alerta
Los residentes de ocho ciudades han sido alertados de que se encontró la ameba devoradora de cerebros en un suministro de agua en el Sureste de Texas, lo que llevó a uno de los pueblos a emitir una declaración de desastre.
La Comisión de Calidad Ambiental de Texas emitió un aviso a los residentes pidiendo que no usen agua debido a la presencia de Naegleria fowleri, la ameba que come cerebros, encontrada en el suministro de agua el viernes por la noche.
"La Comisión de Calidad Ambiental de Texas, bajo la dirección de la Oficina del Gobernador, está trabajando con la Autoridad del Agua de Brazosport para resolver el problema lo más rápido posible", se lee en el aviso.
El Aviso de no usar agua se emitió para los residentes de Lake Jackson, Freeport, Angleton, Brazoria, Richwood, Oyster Creek, Clute y Rosenberg, Texas, así como para la planta de Dow Chemical en Freeport y el Departamento de Clemens y Wayne Scott Texas de Instalaciones penitenciarias de justicia penal.
¿Qué es Naegleria fowleri?
La Naegleria fowleri es una ameba primaria del género protista de la familia Vahlkampfiidae, según la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México.
Esta es también conocida como la ameba “comecerebros”, debido a que hace una destrucción del tejido.
Se conocen ocho tipos de ella, son organismos que en determinadas condiciones desarrollan flagelos y se alimentan de bacterias.
La infección que ocasiona esta ameba es una plaga cerebral, la cual es mortal, pues quienes la contraen no sobreviven más de una semana, de acuerdo con MayoClinic.
Se puede encontrar agua dulce como lo son los lagos, los ríos y las aguas termales, y agua contaminada de otras fuentes como albercas, pero también se puede encontrar en la tierra, señalan los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).
Se puede dar el contagio al exponerse al agua al nadar o practicar deportes acuáticos. Cabe destacar que no se puede dar el contagio por beber agua contaminada, sólo al entrar por medio de la nariz, y no se transmite de una persona a otra.
Aún no se sabe a ciencia cierta si existe algún tratamiento que sea eficaz contra la Naegleria fowleri, ya que se han probado varios medicamentos contra ella en el laboratorio, sin embargo, tienen una respuesta diferente cuando es administrada a los infectados.
La infección por la ameba engendra la meningoencefalitis amebiana primaria, causa la inflamación del cerebro y la destrucción del tejido cerebral. Los primeros síntomas empiezan a notarse de entre el primer día al séptimo después de contraer la infección, según los CDC.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí