Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Coronavirus

"Debemos dejar de creer que el virus solo afecta a los ancianos": Muere jovencita de 16 años en París por coronavirus

El primer ministro francés, Édouard Philippe, anunció este viernes la prolongación durante dos semanas más del confinamiento en el país, que se extenderá ahora hasta el 15 de abril.

"Debemos dejar de creer que el virus solo afecta a los ancianos": Muere jovencita de 16 años en París por coronavirus

FRANCIA.-Una estudiante francesa 'brillante y muy querida' sin ninguna enfermedad crónica y en aparente buen estado de salud, murió de coronavirus y se cree que es la víctima más joven de Europa, señala el Daily Mail.

Hoy rindieron tributo a Julie Alliot, de 16 años, quien sucumbió el miércoles a problemas respiratorios en un hospital de París después de desarrollar una "tos leve" hace una semana.

Debemos dejar de creer que el virus solo afecta a los ancianos", dijo su hermana desconsolada, Manon.

El primer ministro de Francia advirtió hoy que un probable aumento en los casos pondrá al sistema de salud del país bajo una "tremenda tensión". 

Las autoridades temen que los hospitales alrededor de París puedan saturarse en 48 horas.

El Gobierno francés prolonga hasta el 15 de abril el confinamiento

El primer ministro francés, Édouard Philippe, anunció este viernes la prolongación durante dos semanas más del confinamiento en el país, que se extenderá ahora hasta el 15 de abril.

El jefe del Ejecutivo dejó claro, en una breve intervención ante la prensa, que Francia no ha alcanzado todavía el pico de la epidemia de coronavirus, que ya ha causado 1.696 muertes en hospitales y centros médicos.

El confinamiento de la población comenzó en Francia el pasado 17 de marzo e iba a finalizar este próximo martes. Al prolongarse, se aplicarán las mismas reglas que hasta ahora, con excepciones para quien deba desplazarse por motivos laborales o sanitarios, entre otros.

Philippe recordó que el Gobierno ha avanzado desde el principio que las restricciones a los movimientos durarán "el tiempo que sea necesario" y buscan frenar la propagación de la epidemia y permitir que los hospitales puedan afrontar "en la medida de lo posible" el flujo de casos graves.

Por eso, "si la situación sanitaria lo exige", se podría volver a prolongar el confinamiento más allá de estas dos nuevas semanas.

Este martes, el Consejo Científico que asesora al Ejecutivo francés había recomendado que durara "al menos seis semanas" desde el inicio de su aplicación.

Actualmente se permite salir de casa con una declaración jurada para comprar productos de primera necesidad, practicar ejercicio en las inmediaciones del domicilio, asistir a personas vulnerables o ir al trabajo, siempre y cuando no sea posible el teletrabajo.

En los primeros diez días de aplicación, se impusieron más de 225 mil sanciones. Las multas son de 135 euros, aunque pueden pasar a mil 500 euros en caso de reincidencia en 15 días y si se infringen las reglas más de tres veces en un periodo de 30 días, se puede llegar a los 3 mil 750 euros y a seis meses de prisión.
 

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados