Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Vapeadores

¿Cuáles son los riesgos de los cigarrillos electrónicos y qué contienen?

Encontraron evidencia de metales tóxicos como el plomo.

¿Cuáles son los riesgos de los cigarrillos electrónicos y qué contienen?

 

 

CIUDAD DE MÉXICO.-El uso de vapeadores va en aumento entre los jóvenes, ya que lo están sustituyendo por el consumo del cigarro.

El pasado miércoles Alex Azar, secretario de Salud y Servicios Humanos en Estados Unidos, anunció que el gobierno de Donald Trump busca prohibir los saborizantes para cigarros electrónicos a raíz de un aumento de enfermedades respiratorias entre personas que practicaban el “vaping”.

Pero, ¿cuáles son los riesgos que los especialistas señalan que ocasionan el humo inhalado por este dispositivo?

La revista Pediatrics, científicos de la Universidad de California, en San Francisco, señalaron en un reporte que los cigarrillos electrónicos exponen a los consumidores a niveles significativos de sustancias químicas peligrosas, como espuma de poliestireno o ácidos.

 Además encontraron evidencia de metales tóxicos como el plomo en el vapor de casi 70 cigarrillos electrónicos aleatoriamente muestreados.

¿Qué contiene tú vaporizador?

Un vaporizador es un dispositivo de extracción de aceites esenciales. En lugar de la combustión del material el vaporizador utiliza el calor para evaporar las sustancias activas.

En la mayoría de los cigarros electrónicos, el líquido que se usa para llenar los dispositivos generalmente consta de cuatro ingredientes principales: nicotina —una sustancia estimulante altamente adictiva—, propilenglicol —un conservante que se encuentra en el helado y bebidas a base de café—, glicerina —un edulcorante líquido ampliamente utilizado— y sabores.

 (Estos ingredientes difieren un poco de los utilizados en los vapeadores de mariguana, donde una gran cantidad de ingredientes no regulados pueden ser usados para diluir el aceite de cannabis).

 

La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) en EU plantea eliminar todos los saborizantes de cigarrillos electrónicos que no sean tabaco dentro de los próximos 30 días.

Podrían regresar al mercado los saborizantes a partir de mayo del 2020 sólo si las empresas presenten una solicitud formal y sean aprobadas por la FDA.

En el presente año, el uso de los cigarros electrónicos con saborizantes se ha disparado en un 78%, y ninguno de ellos ha sido revisado por la FDA.

La medida se realiza al existir casi 500 casos de enfermedades respiratorias misteriosas que han resultado en el fallecimiento de seis personas en Estados Unidos.

Salud de EU toma medidas contra vapeadores

 Las autoridades de salud estadounidenses están exhortando a tomar medidas para evitar que la juventud del país se vuelva adicta a los cigarrillos electrónicos.

El director de salud pública Jerome Adams emitió un comunicado el martes pidiendo a padres, maestros, médicos y funcionarios públicos tomar “medidas agresivas” para evitar que los jóvenes caigan en el vicio. Por ley federal, la venta de cigarrillos electrónicos está prohibida para menores de 18 años.

Para los jóvenes “la nicotina es dañina y puede causar efectos negativos en la salud”, dijo Adams en una entrevista. “Puede afectar el aprendizaje, la atención y la memoria, y puede condicionar al cerebro a volverse adicto”.

 

Las autoridades están realizando grandes esfuerzos para revertir la reciente alza en el uso de vapeadores que temen podría poner en peligro los avances logrados contra el uso del tabaco. Se estima que unos 3,6 millones de adolescentes en Estados Unidos están actualmente fumando cigarrillos electrónicos, es decir, uno de cada cinco estudiantes de secundaria, según las cifras más recientes.

La cantidad de jóvenes que han fumado cigarrillos electrónicos este año es el doble del año anterior, según los estudios.

Los cigarrillos electrónicos y dispositivos afines se venden en Estados Unidos desde el 2007, convirtiéndose en un negocio de 6 mil 600 millones de dólares. La mayoría de los artefactos convierten una solución saborizada de nicotina en un vapor inhalable.

 

Son promocionados a la población adulta como alternativa menos nociva a los cigarrillos, aunque hay escasos estudios sobre los efectos a largo plazo o si ayudan a la gente a dejar de fumar. Más preocupante aún, estudios recientes indican que los jóvenes que vapean tienden a probar los cigarrillos regulares.

Adams en particular denunció al fabricante Juul, con sede en Silicon Valley. La empresa ha dominado a la competencia promocionando sus pequeños dispositivos como lo último en la tecnología especialmente diseñado para la gente joven y atractiva. Según analistas, esa empresa domina el 75% del mercado de cigarrillos electrónicos estadounidense.

Con información de CNBC, Business Insider, AP y The Hill
 

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados