Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Conflicto Etiopía

Cruz Roja: Se agotan suministros médicos, bolsas para cadáveres y alimentos por conflicto en Etiopía

El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) informó que debido al conflicto en Etiopía la “inesperada guerra”, en la capital de la región de Tigray se están agotando los suministros vitales que necesitan los trabajadores de la salud "para realizar trabajos que salvan vidas".

Cruz Roja: Se agotan suministros médicos, bolsas para cadáveres y alimentos por conflicto en Etiopía

TIGRAY, Etiopía.- El país de África Oriental ha vivido semanas de luchas internas desde el 4 de noviembre después de que estallaran enfrentamientos entre las tropas federales y el Frente de Liberación del Pueblo de Tigray, un grupo que gobierna la región de Tigray.

Ha seguido un extenso derramamiento de sangre, con cientos o potencialmente miles de vidas perdidas, lo que obligó a unos 44.000 refugiados a huir al país vecino de Sudán.

El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) visitó el hospital de referencia de Ayder en Mekelle, la capital de Tigray, y confirmó que el 80% de los pacientes sufrían lesiones por traumatismos y la gran cantidad de heridos ha obligado al hospital a suspender muchos otros servicios médicos para que el personal y los recursos puedan concentrarse en ayudar a las víctimas del conflicto.

Maria Soledad, jefa de operaciones del CICR en Etiopía, dijo: "El hospital se está quedando peligrosamente bajo de suturas, antibióticos, anticoagulantes, analgésicos e incluso guantes.

Así mismo, se percataron que los suministros médicos, las bolsas para cadáveres y los suministros de alimentos se están agotando como resultado de la interrupción de las cadenas de suministro en Mekelle.

El conflicto etnico o la llamada “inesperada guerra” ha obligado a decenas de miles de residentes de Tigray a huir de los bombardeos y la persecución étnica, pero deben cruzar este curso de agua en un bote sobrecargado si desean completar el viaje.

"Me tomó doce días llegar aquí", dijo un refugiado que parecía aliviado. "Tuvimos que vivir en un bosque, un bosque, pero ahora hemos llegado a Sudán".

El río Tekeze forma una frontera natural entre Etiopía y el vecino Sudán y al menos 30.000 refugiados han decidido que tienen que negociarlo.

"Nuestra ropa, nuestra casa, nuestro dinero, se lo llevaron todo; no tenemos nada. Vinimos desnudos así", dijo Nadai Zarai, madre de ocho hijos.

Con información y fotografías captura de pantalla de Sky News

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados