Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Covid-19

Covid-19: es necesario apresurar vacunación para evitar "una pandemia de no vacunados" presidenta de la Comisión Europea

Diecinueve Estados miembros de la UE volverán a tener su economía al nivel anterior a la pandemia este año, y los demás les seguirán el año que viene, dijo.

Covid-19: es necesario apresurar vacunación para evitar "una pandemia de no vacunados" presidenta de la Comisión Europea

BRUSELAS.- El ritmo de la vacunación contra el Covid-19 debe acelerarse en todo el mundo para evitar "una pandemia de no vacunados", dijo el miércoles la jefa de la Comisión Europea en su discurso político anual.

El segundo discurso de Ursula von der Leyen sobre el "estado de la Unión" desde que asumió la presidencia de la Comisión Europea se produce tras dos años en los que se ha puesto a prueba la resistencia del bloque con la pandemia de Covid-19, una fuerte recesión económica y las tensiones por el Brexit.

Asegurémonos de que no se convierta en una pandemia de los no vacunados", dijo von der Leyen a los legisladores de la UE en Estrasburgo (Francia).

Al anunciar una nueva donación de otros 200 millones de dosis para mediados del año que viene, von der Leyen dijo estar también preocupada por la variación de las tasas de vacunación entre los Estados miembros de la UE.

Te puede interesar: ¿Por qué está siendo un éxito la vacunación en España en comparación con otros países?

"El próximo año será otra prueba de carácter", dijo.

A finales de agosto, el 70% de la población adulta de los 27 países de la UE estaba totalmente vacunada contra el Covid-19. Esto marcó un hito tras un lento comienzo, pero también ocultó grandes diferencias entre los países de la UE.

Recuperación económica

A mediados de abril se habían administrado 100 millones de dosis de vacunas contra el Covid-19 a los ciudadanos de la UE.

Diecinueve Estados miembros de la UE volverán a tener su economía al nivel anterior a la pandemia este año, y los demás les seguirán el año que viene, dijo.

La exministra de Defensa alemana ha situado la lucha contra el cambio climático en lo más alto de su agenda, con medidas audaces para que la UE alcance la neutralidad climática en 2050, junto con una transformación digital de su economía.

Los críticos dicen que no ha cumplido sus promesas de hacer que la Comisión sea más "geopolítica", en vista de los problemas de la UE para ejercer influencia en asuntos exteriores.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados