Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Coronavirus

Coronavirus disminuye la contaminación en Europa

Con el fin de frenar la propagación del brote de COVID-19, los países de todo el mundo están implementando medidas estrictas, colocando ciudades e incluso países enteros en el cierre.

Coronavirus disminuye la contaminación en Europa

PARÍS.-La enfermedad por coronavirus (COVID-19) se ha extendido rápidamente por todo el mundo, afectando a 170 países con más de 530 000 casos confirmados en todo el mundo. El brote de coronavirus fue declarado una pandemia global por la Organización Mundial de la Salud, y desde entonces ha declarado que la enfermedad se está ‘acelerando’. 

Con el fin de frenar la propagación del brote de COVID-19, los países de todo el mundo están implementando medidas estrictas, colocando ciudades e incluso países enteros en el cierre.

El satélite Copernicus Sentinel-5P ha mapeado recientemente la contaminación del aire en Europa y China y ha revelado una caída significativa en las concentraciones de dióxido de nitrógeno, coincidiendo con las estrictas medidas de cuarentena.

Los científicos del Instituto Meteorológico Real de los Países Bajos (KNMI) han estado utilizando datos del satélite Copernicus Sentinel-5P para monitorear el clima y la contaminación en Europa.

Las nuevas imágenes ilustran claramente una fuerte reducción de las concentraciones de dióxido de nitrógeno en las principales ciudades de Europa, específicamente en Milán, París y Madrid.

Las imágenes satelitales muestran las concentraciones de dióxido de nitrógeno del 14 al 25 de marzo de 2020, en comparación con el promedio mensual de concentraciones de 2019.

Henk Eskes, de KNMI, explica por qué se eligieron estas fechas: “Las concentraciones de dióxido de nitrógeno varían de un día a otro debido a los cambios en el clima. No se pueden sacar conclusiones basadas solo en un día de datos.

Él continúa: “Al combinar datos durante un período específico de tiempo, 10 días en este caso, la variabilidad meteorológica se promedia en parte y comenzamos a ver el impacto de los cambios debido a la actividad humana”.

“La química en nuestra atmósfera no es lineal. Por lo tanto, la caída porcentual en las concentraciones puede diferir algo de la caída en las emisiones. Los modelos de química atmosférica, que representan los cambios diarios en el clima, en combinación con técnicas de modelado inverso son necesarios para cuantificar la emisión en función de las observaciones satelitales “.

El equipo de KNMI, en colaboración con científicos de todo el mundo, ha comenzado a trabajar en un análisis más detallado utilizando datos terrestres, meteorológicos y modelos inversos para interpretar las concentraciones observadas, a fin de estimar la influencia de las medidas de cierre.

Henk comenta: “Para las estimaciones cuantitativas de los cambios en las emisiones debido al transporte y la industria, necesitamos combinar los datos de Tropomi del satélite Copernicus Sentinel-5P con modelos de química atmosférica. Estos estudios han comenzado, pero tardarán un tiempo en completarse “.

Otros países del norte de Europa están siendo monitoreados de cerca, incluidos los Países Bajos y el Reino Unido, pero los científicos han observado una mayor variabilidad debido a las condiciones climáticas cambiantes. Las nuevas mediciones de esta semana ayudarán a evaluar los cambios en el dióxido de nitrógeno en el noroeste de Europa.

Claus Zehner, gerente de la misión Copernicus Sentinel-5P de la ESA, dice: “Las características especiales del satélite Copernicus Sentinel-5P, con su alta resolución espacial y su capacidad precisa de observar gases traza en comparación con otras misiones de satélites atmosféricos, permiten la generación de estos mediciones únicas de concentración de dióxido de nitrógeno desde el espacio “.

El Director de Programas de Observación de la Tierra de la ESA, Josef Aschbacher, dice: “La cooperación a largo plazo entre la ESA y KNMI resulta muy valiosa y muestra la importancia de los análisis complementarios de diferentes organizaciones asociadas. Como podemos ver, el satélite Copernicus Sentinel-5P es el mejor satélite equipado para monitorear las concentraciones de dióxido de nitrógeno a escala global “.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados