Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Coronavirus

Coronavirus: EU supera por primera vez los 50 mil contagios de COVID-19 en 24 horas

Estados Unidos rompió este jueves su récord diario de contagios de la COVID-19 con 54 mil 437, superando por primera vez los 50 mil.

Coronavirus: EU supera por primera vez los 50 mil contagios de COVID-19 en 24 horas

WASHINGTON.-Estados Unidos rompió este jueves su récord diario de contagios de la COVID-19 con 54 mil 437, superando por primera vez los 50 mil y elevando el total de casos en el país más golpeado del mundo por la pandemia a 2 millones 732 mil 639.

El balance a las 20:00 hora local (00:00 GMT del viernes) también incrementa el número de muertos a 128 mil 651 tras haber sumado 623 en las últimas 24 horas, de acuerdo con el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins.

La media de nuevos casos diarios llegó a los 50 mil tras romper hace apenas una semana la barrera de los 40 mil arrastrada por el repunte de contagios en estados del sur y del oeste como Florida, Texas, California, Arizona, Georgia y Las Carolinas.

Nueva York, sin embargo, se mantiene todavía como el estado más golpeado en Estados Unidos por la pandemia con 394 mil 954 casos confirmados y 32 mil 064 fallecidos, una cifra solo por debajo de Brasil, el Reino Unido e Italia.

Tan solo en la ciudad de Nueva York han muerto 23 mil 123 personas.

A Nueva York le siguen la vecina Nueva Jersey con 15 mil 107 muertos, Massachusetts con 8 mil 132 e Illinois con 6 mil 951.

Otros estados con un gran número de fallecidos son Pensilvania con 6 mil 712, Michigan con 6 mil 212, California con 6 mil 195 o Connecticut, con 4 mil 326.

En cuanto a contagios, California es el segundo estado solo por detrás de Nueva York con 242 mil 856.

El balance provisional de fallecidos -128 mil 651- ha superado ya la cota más baja de las estimaciones iniciales de la Casa Blanca, que proyectó en el mejor de los casos entre 100 mil y 240 mil muertes a causa de la pandemia.

El presidente estadounidense, Donald Trump, rebajó esas estimaciones y se mostró confiado en que la cifra final estaría más bien entre los 50 mil y los 60 mil fallecidos, aunque en sus últimos cálculos auguró ya hasta 110 mil muertos, un número que también se ha superado.

Por su parte, el Instituto de Métricas y Evaluaciones de Salud (IHME) de la Universidad de Washington, en cuyos modelos de predicción de la evolución de la pandemia se fija a menudo la Casa Blanca, calcula que Estados Unidos llegará al mes de octubre con unos 175 mil  muertos.

Florida registra un nuevo récord de casos diarios de COVID-19: más de 10 mil

Florida registró un récord de más de 10 mil casos de COVID-19 en 24 horas, en medio de un repunte de los contagios que ha obligado a tomar medidas adicionales para evitar un colapso hospitalario, sobre todo en el sur del estado.

Con los 10 mil 019 casos nuevos contabilizados por el Departamento de Salud de Florida la cuenta de personas contagiadas desde el 1 de marzo en este estado se eleva a 169.106.

En las últimas 24 horas han muerto 67 personas por COVID-19.

La publicación del boletín diario del Departamento de Salud estatal coincidió prácticamente con la llegada a Tampa, en la costa oeste de Florida, del vicepresidente de EU, Mike Pence, quien realiza una gira por estados que son ahora focos candentes de la enfermedad y que no lo fueron al inicio de la pandemia.

El índice de positivos en las 68 mil 821 pruebas cuyos resultados se conocieron el miércoles es de 14,59 %.

El anterior récord de casos diarios en Florida se estableció el pasado sábado y era de 9 mil 585.

Pence se reunirá con el gobernador, Ron DeSantis, republicano y alineado a las políticas del presidente Donald Trump, para revisar la situación de la COVID-19 en Florida y cómo se está manejando.

El Partido Demócrata de Florida se adelantó a la llegada de Pence para criticar la "reapertura económica apresurada" que ha desembocado en que la mitad de los casos de Florida se hayan producido en las últimas dos semanas, según dijeron algunos de sus dirigentes en una rueda de prensa.

La presidenta del partido, Terrie Rizzo; la congresista Donna Shalala y el senador estatal, José Javier Rodríguez, participaron en una videoconferencia con los medios de comunicación en la que reiteraron que "ha habido una falta de liderazgo" tanto en el panorama nacional como en el de Florida.
 

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados