Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Efemérides

Conmemoración del Día Internacional de la Paz y la No Violencia; a raíz del asesinato de Mahatma Gandhi

El 30 de enero de 1948 es asesinado Mahatma Gandhi, líder de la independencia de India. A raíz de este acontecimiento, cada 30 de enero, desde 1964, se conmemora el Día Internacional de la Paz y la No Violencia.

Conmemoración del Día Internacional de la Paz y la No Violencia; a raíz del asesinato de Mahatma Gandhi

REDACCIÓN GH.- Hace 73 años era asesinado en Nueva Delhi, Mohandas Karamchand Ghandi, conocido en todo el mundo como Mahatma Gandhi, quien protagonizó la lucha de la India Británica (actuales Pakistán, India, Sri Lanka, Bangladesh y Mianmar) por su independencia desde 1919.

Para ello había desarrollado la filosofía de la no-violencia y las técnicas de resistencia pasiva para lograr que las autoridades coloniales se viesen obligadas a reconocer sus demandas.

Tras la Segunda Guerra Mundial se opuso vigorosamente a la independencia por separado de hindúes y musulmanes, como finalmente sucedió en agosto de 1947, y a la ola de violencia que sacudía a todo el país.

El militante radical hindú Nathuram Godse le disparó tres tiros cuando el líder espiritual se dirigía a su reunión diaria de oración; un proyectil impactó en su pecho y dos en el abdomen. Murió casi de manera instantánea, pero antes de dar el último suspiro, colocó su mano en la mejilla como signo de perdón contra su asesino, sus últimas palabras fueron "Oh Dios mio", eran las 5:17 de la tarde.

Más de un millón de personas asistieron a su cremación. Sus cenizas fueron esparcidas en los ríos Ganges y Jumna.

Desde 1964, cada 30 de enero, se conmemora el Día Internacional de la Paz y la No Violencia con el objetivo de educar en la educación y tolerancia sumado al respeto de los Derechos Humanos.

Godse fue capturado al momento del atentado y llevado a juicio el 27 de mayo de 1948. Reconoció su crimen y el 8 de noviembre de 1949 fue condenado a la pena capital y el 15 de noviembre del mismo año murió en la horca en la cárcel de Ambala.

Con información de Canalhistoria.es y Antena3.com

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados