¿Cómo sobrevivir en caso de un ataque nuclear?
En Internet se encuentran muchas recomendaciones gubernamentales sobre las acciones a realizar en caso de un ataque nuclear.

CIUDAD DE MÉXICO.- Tras la invasión de Rusia en territorio ucraniano, las preocupaciones a nivel mundial sobre el armamento nuclear que tiene el país gobernado por Vladimir Putin han aumentado.
A día de hoy, Rusia es el país con más ojivas nucleares en todo el mundo, dato que ha elevado el porcentaje de búsqueda en Google del término “Ataque Nuclear” para tener información de las consecuencias que un ataque de este tipo tendría en la humanidad.
En Internet se encuentran muchas recomendaciones gubernamentales sobre las acciones a realizar en caso de un ataque nuclear, una de ellas es Ready.gov, campaña nacional del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos.

¿Qué hacer en un ataque nuclear?
En dicha campaña, aparecen consejos en más de diez idiomas sobre las acciones a realizar al momento de enfrentarse a una explosión nuclear.
De acuerdo a CNN, dicha plataforma tiene enlaces a otros sitios con información relacionada como al Centros para el Control y Prevención de Enfermedades y la Agencia de Protección Ambiental.
- Protégete en un edificio de ladrillo, concreto o bajo tierra, incluso si estás a kilómetros de distancia de la zona cero.
- Evitar mirar el destello o bolsa de fuego, pues puede cegar.
- Quedarse en el lugar donde estas, aunque estés separado de tu familia.
- Refugiarse lo antes posible si estás afuera durante el momento del evento.

- Quitarse la ropa, colocarla en una bolsa de plástico, sellarla y colocarla lejos de seres vivos.
- Ducharse con agua y jabón cuando sea posible, sin frotar ni rascar la piel.
- No usar acondicionador, pues une el material radiactivo al cabello.
- En el caso de no poder ducharse, limpiar la piel con una toallita limpia e incluir zonas como párpados, orejas y pestañas.
- Limpiar suavemente la nariz.
Aumenta temor tras invasión
La invasión a Ucrania ha despertado el temor en la sociedad, pues el combate real, imágenes y datos sobre los fallecidos han alarmado a la población, buscando información sobre que hacer en escenarios extremos.
Rusia tiene como parte de su estrategia su amplio arsenal nuclear y de acuerdo a CNN, cuentan con alrededor de 6,250 ojivas nucleares, mientras que Estados Unidos cuenta con 5,500, sin embargo, la mayoría de ellas no están desplegadas en misiles ni en bases militares.
De acuerdo a la ONU, en el mundo hay alrededor 13,400 y no han avanzado en el desarme nuclear, aunque ha sido uno de los objetivos más antiguos de las Naciones Unidas.
Te puede interesar: Guerra Rusia-Ucrania: Putin dice a Macron que logrará sus objetivos "pase lo que pase" y que todo va como marca el plan.
De acuerdo a expertos relacionados con la situación en Ucrania, una de las preocupaciones de Putin, es la posibilidad de que Estados Unidos pueda colocar armas nucleares en países cercanos a Rusia.
Ante el peligro que representaría una guerra nuclear, la administración de Biden está actuando cautelosamente al apoyar a Ucrania, sin involucrarse en la lucha de manera militar, sin embargo, EU también tiene gran potencial en armamento de este tipo.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí