Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Viral

"Colgado a la Epstein": John McAfee, su perturbadora predicción de muerte y revelaciones

La similitud en las muertes de Jeffrey Epstein y John McAfee ha estremecido las redes sociales; sobre todo por la información sensible que podrían revelar y filtrar sus casos.

"Colgado a la Epstein": John McAfee, su perturbadora predicción de muerte y revelaciones

BARCELONA, España.- "Estoy contento aquí, tengo amigos, la comida es buena. Todo está bien. Sepan que si me cuelgo a la Epstein, no será culpa mía", es un tuit compartido en 2020 desde la cuenta de John McAfee que ha cobrado sentido luego de que este día se reportara sin vida y colgado en su celda.

Policías israelíes cerca de donde una palestina atacó a israelíes cerca de la Intersección Hizmeh en la Margen Occidental el 16 de junio del 2021. (Foto AP/Maya Alleruzzo)

McAfee hizo referencia a lo que sucedió con Epstein, conocido financiero que se ahorcó en la noche del 9 al 10 de agosto de 2019 en su celda de una cárcel de Nueva York, cuando esperaba a ser juzgado tras su detención un mes antes acusado de abusar de niñas y de estar en el centro de una red que traficaba con menores.

La muerte de Epstein levantó un bastantes insinuaciones, con numerosas versiones que ponen en duda que realmente se tratara de un suicidio y que apuntan al posible interés de varios hombres poderosos en que Epstein no hablara.

Las dudas se vieron reforzadas desde el primer momento por el incumplimiento en la prisión de varios protocolos especiales de seguridad, que incluían visitas de los guardias cada treinta minutos y la presencia de un compañero de celda.

Sin embargo, Epstein estuvo solo en la habitación aquella noche y los guardias no aparecieron durante horas. Además, dos cámaras de seguridad situadas fuera de su celda supuestamente fallaron y no registraron nada de lo sucedido en aquellas horas.

Qué información decía tener McAfee

Una de las principales declaraciones fuertes que hizo el excéntrico creador del antivirus McAfee fue asegurar tener documentos de corrupción de gobiernos. entre los que destacó la CIA. "Si me desaparecen más de 31 terabytes de datos incriminativos serán revelados a la prensa", sentenció en aquel tuit.

McAfee aseguró tener información sobre corrupción que la revelaría a la prensa si lo desaparecen.

McAfee estaba acusado por la Fiscalía del sur de Nueva York de delitos relacionados con el fraude y el blanqueo de dinero por la promoción de criptomonedas a inversores entre 2017 y 2018, así como de evasión de impuestos en Tennessee.

El informático ingresó en la prisión el 4 de octubre del pasado año por orden de la Audiencia Nacional española, que este mismo miércoles había acordado su extradición a Estados Unidos.

McAfee fue arrestado en octubre en el aeropuerto de Barcelona cuando se disponía a coger un vuelo a la ciudad turca de Estambul y desde entonces se hallaba en prisión preventiva.

Quién fue John McAfee y por qué la polémica lo rodeaba

Nacido en una base militar de Estados Unidos en Reino Unido e hijo de padre estadounidense y madre británica, McAfee creció en EU, aunque siempre mantuvo la doble nacionalidad estadounidense y británica.

Tras haber trabajado brevemente para la NASA a finales de los 60, el informático pasó por varias empresas, en su mayoría relacionadas con las tecnologías de la información, hasta fundar su propia compañía de antivirus, McAfee Associates, en 1987.

Su empresa fue adquirida por Intel en 2011 y forma parte de la división de seguridad del fabricante de microchips.

En los últimos años, McAfee se caracterizó por verse siempre rodeado de polémicas y de problemas con la ley, como cuando en 2012 abandonó su residencia en Belice cuando la Policía le buscaba para interrogarle por la muerte de un vecino, un caso en el que ni tan siquiera era uno de los sospechosos.

El excéntrico millonario incluso llegó a anunciar que se iba a presentar a las elecciones presidenciales de EE.UU. en 2016 como candidato del Partido Libertario, algo que finalmente no ocurrió.

Los impuestos y McAfee

Durante la vista de extradición, el empresario, con una deuda tributaria que Estados Unidos eleva a más de cuatro millones de dólares, aseguró haber pagado "millones de dólares en impuestos" y dijo ser víctima de una persecución política por haber denunciado corrupción en la agencia tributaria.

Según la Fiscalía neoyorquina, el millonario y el asesor ejecutivo de su "equipo de criptomonedas" Jimmy Gale Watson Jr., de 40 años, se embolsaron más de 13 millones de dólares a través de "tramas fraudulentas" en internet.

Ambos estaban acusados de siete delitos de conspiración para cometer fraude bursátil y lavado de dinero, con penas máximas de ser hallados culpables que varían entre 5 y 20 años de prisión por cada crimen, y han sido también demandados por la vía civil por la Comisión de Valores de EU y la agencia reguladora de los valores futuros.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados