Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Viruela del mono

Chile: “En alerta” por contagio de viruela del mono, 39 casos confirmados

Se recordó este sábado por la ministra de salud de Chile que están “en alerta” por los contagios de viruela del mono en el país.

Chile: “En alerta” por contagio de viruela del mono, 39 casos confirmados

Santiago de Chile.-Este sábado la ministra de Salud de Chile, María Begoña Yarza, dio el recordatorio al país de que en este momento se encuentran “en alerta”, tras haber sido confirmados 39 casos de viruela del mono, una enfermedad que la OMS declaró esta misma mañana como emergencia sanitaria de preocupación internacional.

"El aumento de los casos ha sido sistemático, ha sido en todos los continentes, la forma y los nuevos modos en que se transmite", advirtió Yarza.

A parte de los 39 casos activos en este momento sobre viruela del mono, hay 16 casos dados de alta, uno probable y 55 descartados, esto hasta el 21 de julio como última actualización.

Chile decretó su propia alerta sanitaria el 21 de junio, un régimen que permite, entre otras cosas, contar con más herramientas para enfrentar la enfermedad, como la habilitación de residencias sanitarias para los contagiados.

Su primer caso confirmado

El primer caso se detectó el 17 de junio en un adulto joven de la Región Metropolitana, que alberga la capital, que había estado hace poco en Europa y que presentó manchas y costras en la piel.

Este sábado, la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró la "emergencia sanitaria internacional", su máximo nivel de alerta, por esta enfermedad, que deja más de 16.000 casos (5 de ellos mortales) en 75 países, muchos de ellos en países donde la enfermedad no era endémica.

“Tenemos un brote que se ha expandido alrededor del mundo rápidamente a través de nuevas formas de transmisión sobre las cuales entendemos muy poco”, indicó el director general de la organización, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

El origen de virus

La viruela del mono, conocida también como viruela símica, es provocada por un virus transmitido de animales a personas y es endémica de África central y occidental.

Los síntomas son similares a los de la erradicada viruela humana, pero algo más leves: fiebre, dolor de cabeza, muscular y de espalda, escalofríos y agotamiento, y con frecuencia hay inflamación de los ganglios y una erupción cutánea.

Te puede interesar: Viruela del Mono: 3 preguntas sobre la declaración de “emergencia de salud global”

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados