Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Vacuna contra la Covid-19

Celebra Premio Nobel de Medicina la eficacia de la vacuna rusa Sputnik V

El virólogo australiano asegura que la vacuna podría ser efectiva también para las nuevas cepas de coronavirus 

Celebra Premio Nobel de Medicina la eficacia de  la vacuna rusa Sputnik V

AUSTRALIA.- El Premio Nobel de Fisiología y Medicina, Peter Charles Doherty, celebró la efectividad de la vacuna anti-Covid rusa Spuntnik V.

El ganador del Premio Nobel en 1996, externó que el antígeno ruso se ve “fantástico”, pues tiene una efectividad del 91.6% en casos generales y del 100% en casos graves, de acuerdo a la publicación de la revista científica The Lancet.

El virólogo australiano, comentó que la vacuna Sputnik V incluso podría ser efectiva en las nuevas cepas del coronavirus detectadas en el Reino Unido y Sudáfrica.

Durante una entrevista proporcionada a TASS, consideró que los fabricantes no deberían tener dificultades para modificar el fármaco en caso de mutación del Covid-19, pues promete una alta efectividad.

Por supuesto, si el virus cambia significativamente como resultado de una mutación, tendrán que 'modificar' el fármaco un poco, pero no será difícil, apuntó.

El experto en descubrimientos en el sistema inmunológico humano, agregó que Rusia cuenta con un largo historial de desarrollo de vacunas efectivas.

Doherty ganó el Premio Nobel por sus descubrimientos en el campo del sistema inmunológico humano, en particular su capacidad para identificar células infectadas por virus.

Hoy día, la vacuna Sputnik V de Rusia ha sido aprobada en: Rusia, Bielorrusia, Argentina, Bolivia, Serbia, Argelia, Palestina, Venezuela, Paraguay y Turkmenistán

También en Hungría, Emiratos Árabes Unidos, Irán, República de Guinea, Túnez, Armenia y México.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados