Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Estados Unidos

California: Compañía Dow Chemical demandada por pesticida que provocó daño cerebral en niños

La compañía <strong>Dow Chemical</strong> ha sido demandada en <strong>California</strong> porque uno de sus pesticidas utilizado en más de 80 cultivos habría provocado <strong>daño cerebral en niños</strong>. 

California: Compañía Dow Chemical demandada por pesticida que provocó daño cerebral en niños

CALIFORNIA, EU.- La compañía Dow Chemical ha sido demandada el día de ayer (lunes) en California, luego de que se señalara a su pesticida “clorpirifós”, utilizado en más de 80 cultivos como almendras, bayas, naranjas, nueces, soja y uvas, de provocar daño cerebral en niños.

En 2020 el estado de California prohibió la venta de dicho pesticida, así como su uso en fumigación.

Por su parte, Stuart Calwell, abogado al frente de las demandas, argumentó que los efectos del pesticida persisten en algunas comunidades agrícolas del Valle Central, las cuales han sido contaminadas durante décadas.

California: Demandan a compañía de pesticidas que ocasionó daño cerebral en niños. Foto: Pixabay (Ilustrativa).

HABITANTES TENDRÍAN QUE DESHACERSE DE SUS PERTENENCIAS POR CONTAMINACIÓN

Los abogados tienen estimado que los habitantes de al menos 100 mil casas ubicadas en el estado agrícola deberán deshacerse de la mayoría de sus pertenencias porque se encuentran contaminadas con el pesticida, además de que todo deberá limpiarse porque la contaminación no desaparecerá por sí sola.

Lo hemos encontrado en las casas, lo hemos encontrado en alfombras, en muebles tapizados, lo encontramos en un osito de peluche, y en las paredes y superficies”, comentó Calwell.

California: Demandan a compañía de pesticidas que ocasionó daño cerebral en niños. Foto: (Pixabay).

LOS DEMANDANTES

Entre los demandantes se encuentran los padres de varios niños que señalan que sus hijos sufrieron lesiones neurológicas graves debido a la exposición del químico mientas se encontraban en el útero o cuando eran pequeños.

Algunas demandas también mencionan que son padres, parientes u otras personas las que laboraban en los campos de fumigación o en las plantas de empaque, resultando contaminados y transmitiéndolos a los pequeños.

La primera demanda relacionada con ese tema fue en 2003, donde el padre de un adolescente trabajaba rociando pesticidas en un campo agrícola, mientras que la madre empacaba productos cubiertos con clorpirifós en una instalación que se encontraba rodeada de campos que eran tratados con el fumigante y que solían aplicarlo con rociador aéreo, motivos por los cuales atribuyen las discapacidades cognitivas e intelectuales de su hijo autista nacido en ese año.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados