Bombardeo en las inmediaciones de la planta nuclear de Zaporiyia es "insostenible" asegura la OIEA
Ucrania y Rusia se han culpado mutuamente de los <strong>bombardeos cerca de Zaporiyia</strong>, en el sur del país, y <strong>dentro de su perímetro</strong> que cuenta con seis reactores.

KIEV, Ucrania.- La planta nuclear de Zaporiyia se encuentra en riesgo tras los constantes bombardeos de los que es víctima la ciudad ucraniana de Enerhidary que han destruido la infraestructura eléctrica, indicó este viernes el organismo de control nuclear de la ONU.
Las lineas eléctricas externas de la planta, las cuales son vitales para su defensa en caso de una probable fusión nuclear, ya fueron cortadas y los constantes bombardeos sobre la ciudad han causado un corte de energía prolongado.
Esto llevó a Ucrania a decir que podría tener que cerrar el último reactor operativo que suministra energía a Zaporiyia, incluyendo los sistemas de refrigeración del combustible nuclear de la planta.
Es una situación insostenible y cada vez más precaria. Energodar se ha quedado a oscuras. La central no tiene energía externa. Y hemos visto que una vez que se repara la infraestructura, se vuelve a dañar", dijo el jefe del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, en un comunicado.
Ucrania y Rusia se han culpado mutuamente de los bombardeos cerca de Zaporiyia, en el sur del país, y dentro del perímetro de la mayor central nuclear de Europa, que cuenta con seis reactores.
"Esto es completamente inaceptable. No se puede tolerar", dijo Grossi. "Por lo tanto, pido de forma urgente el cese inmediato de todos los bombardeos en toda la zona. Solo esto garantizará la seguridad del personal operativo y permitirá el restablecimiento duradero de la energía en Energodar y en la central".
Grossi pidió esta semana la creación de una "zona de protección de seguridad nuclear" alrededor de Zaporiyia, y repitió su llamamiento el viernes.
Te puede interesar: Especialista advierte de un posible "accidente grave" en central nuclear de Zaporizhzhya.
El operador de Zaporiyia no confía en que pueda restablecerse el suministro eléctrico fuera de la central y eso le lleva a plantearse el cierre del último reactor operativo, afirmó Grossi.
Toda la central quedaría entonces totalmente dependiente de los generadores diésel de emergencia para garantizar las funciones vitales de seguridad y protección nuclear. Y como consecuencia, el operador no podría volver a poner en marcha los reactores a menos que se restablezca de forma fiable el suministro eléctrico fuera de la central", añadió.
Rusia mostró su apoyo a las palabras de Grossi. "Apoyamos plenamente el llamado y la demanda del director general del OIEA de que el bombardeo de la ciudad de Energodar y de la #ZNPP debe cesar inmediatamente", tuiteó su embajador ante el OIEA, Mikhail Ulyanov, haciendo referencia a la central nuclear de Zaporiyia por su acrónimo en inglés.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí