Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Australia

Australia anuncia la liberación de inmigrantes indocumentados tras sentencia histórica

El Gobierno de Australia anunció la liberación de inmigrantes indocumentados detenidos indefinidamente, luego de un fallo histórico del Tribunal Superior que declaró ilegal esta práctica. 

SYDNEY.- En un anuncio realizado este viernes, el Gobierno de Australia comunicó la liberación de numerosos inmigrantes indocumentados que se encontraban detenidos indefinidamente, sin perspectivas de deportación, después de que la máxima instancia judicial del país oceánico emitiera un fallo histórico declarando ilegal este tipo de reclusión.

A través de un comunicado, el ministro australiano de Inmigración, Andrew Giles, indicó que el Gobierno está tomando nota de la sentencia del Tribunal Superior del 8 de noviembre y continúa evaluando las "implicaciones" de este veredicto.

Adicionalmente, Giles informó que el inmigrante "NZYQ", protagonista central de este proceso judicial, ha sido liberado por orden del Tribunal, y que "otras personas afectadas" por la decisión también serán puestas en libertad con visados "sujetos a las condiciones adecuadas".

La medida anunciada por Giles, quien no proporcionó detalles sobre el número de inmigrantes que serán liberados, sigue a la determinación del Tribunal Superior de Australia esta semana, que declaró ilegal la detención indefinida de "NZYQ", un inmigrante sin posibilidad de deportación.

Este fallo allanó el camino para la liberación inmediata de 92 personas que no pueden ser devueltas a sus países de origen y cuestionó la situación de otras 340. Además, revirtió una decisión tomada en 2004 por la misma instancia, que consideró legal la detención indefinida de personas, siempre que fueran expulsadas de Australia tan pronto como fuera posible.

La histórica decisión del miércoles determinó el destino de "NZYQ", un hombre rohinyá, una etnia birmana no reconocida por las autoridades, que enfrentaba la posibilidad de ser detenido de por vida debido a que ningún país había aceptado reubicarlo después de cumplir en Australia una condena de 10 años de prisión por delitos sexuales contra menores.

Los jueces del Tribunal Superior ordenaron su liberación inmediata el mismo miércoles, al considerar que la expulsión no podía realizarse en un futuro "razonablemente previsible".

El tiempo medio de detención de un inmigrante indocumentado en Australia es de 708 días, con 124 extranjeros recluidos por más de cinco años, según datos del Centro de Recursos para los Solicitantes de Asilo (ASRC). Así destacó Human Rights Watch en un comunicado:

Según el derecho internacional de los derechos humanos, la detención de inmigrantes debe ser una medida excepcional de último recurso, no un castigo.

También podría interesarte: Matan a martillazos a joven entrenadora de waterpolo de 21 años dentro de un colegio privado en Australia

Australia implementó en 1992 una política de detención obligatoria para todos los solicitantes de asilo que llegan al país por vía marítima, la cual se endureció en 2013 al ordenar la reclusión de los "sin papeles" en centros para inmigrantes en alta mar o devolverlos a sus puntos de embarcación.

Muchos de los refugiados y solicitantes de asilo han huido de conflictos en lugares como Afganistán, Darfur, Pakistán, Somalia y Siria; otros han escapado de la discriminación, como las minorías rohinyá en Birmania (Myanmar) o bidún en la región del Golfo.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados