Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Desastres Naturales

Aumenta a 26 la cantidad de víctimas fatales de avalancha en Colombia

Este viernes fueron evacuadas más de 100 familias en Quetame, que vivían entre los ríos Negro y Contador, debido al riesgo de otra posible avalancha.

BOGOTÁ, Colombia.- Hasta ahora, se han hallado 26 cuerpos sin vida tras la desgarradora avalancha de lodo y agua que sacudió a la localidad de Quetame, en el corazón del departamento colombiano de Cundinamarca. Esta devastadora tragedia ocurrió en las primeras horas del martes pasado.

El gobernador de la región, Nicolás García, compartió la noticia el viernes, destacando que las labores de búsqueda aún continúan en busca de tres personas más que se encuentran desaparecidas.

Finaliza por hoy la jornada de búsqueda de las personas desaparecidas. El día de hoy hemos encontrado 5 cuerpos más para un total de 26. Tenemos la tarea mañana las 3 personas que aún están desaparecidas", informó García a través de sus redes sociales.

Este viernes fueron evacuadas más de 100 familias en Quetame, que vivían entre los ríos Negro y Contador, debido al riesgo de otra posible avalancha.

Las labores de rescate continuaron durante todo el día de hoy, a pesar de que siguen las condiciones climáticas adversas, en la zona donde quedaron atrapadas las personas tras el desbordamiento de dos quebradas, producido por las fuertes lluvias, en la madrugada del martes que arrasaron parte del caserío de Naranjal, situado en la zona rural de Quetame.

Según los datos de la Alcaldía de Quetame, que pertenece al departamento de Cundinamarca, hay 20 viviendas desaparecidas bajo el lodo que dejó la avalancha y el alud también arrasó un puente, lo que provocó el cierre de la carretera que conecta Bogotá con Villavicencio, capital del departamento del Meta y una de las principales despensas agrícolas del país.

RECONSTRUCCIÓN DE LAS VÍAS

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, estuvo el día de hoy monitoreando la situación en la zona, donde crecen las posibilidades de nuevos accidentes porque no cesan las lluvias.

Mientras tanto, las autoridades trabajan para intentar restablecer la comunicación en la zona, ya que la avalancha provocó el cierre de la carretera que conecta Bogotá con Villavicencio, capital del departamento del Meta y una de las principales despensas agrícolas del país.

Ha llegado ya al municipio la estructura del primero de los dos puentes modulares que se van a instalar para habilitar nuevamente la vía al Llano", informó el gobernador de Cundinamarca, quien espera que para el domingo comience la instalación para poder restablecer el tráfico.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados