Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Vacuna contra la Covid-19

AstraZeneca y Rusia realizarán ensayos clínicos conjuntos de sus vacunas contra Covid-19

Rusia hizo esta oferta a las dos farmacéuticas después de que éstas informaron este viernes que la vacuna contra la Covid-19 en la que trabajan no estará lista a comienzos del segundo semestre de 2021 como esperaban, sino que se retrasará al menos hasta el cuarto trimestre del año próximo.

RUSIA.- La empresa farmacéutica global AstraZeneca y Rusia anunciaron este viernes ensayos clínicos conjuntos para combinar sus dos vacunas contra el nuevo coronavirus.

Rusia compartirá su tecnología con las farmacéuticas internacionales para ayudarles a desarrollar sus vacunas, tal como han dicho hoy los creadores de la primera vacuna rusa, Sputnik V.

Anunciamos un programa de ensayos clínicos para evaluar la seguridad y la inmunogenecidad de la combinación de ASD1222, desarrollada por AstraZeneca y la Universidad de Oxford, y Sputnik V, desarrollada por el instituto de investigación Gamaleya, publicó la sede de AstraZeneca en Rusia en un comunicado, en el que indicó que los ensayos se realizarán en personas mayores de 18 años, informa AFP.

"SputnikV está dispuesta a compartir su tecnología con Sanofi y GSK para ayudarles a desarrollar su próxima vacuna. Una alianza de diferentes productores es el camino del futuro. Juntos somos más fuertes", señalaron el Centro Gamaleya y el Fondo de Inversiones Directas de Rusia en la cuenta oficial de la vacuna rusa en la red social Twitter.

Rusia hizo esta oferta a las dos farmacéuticas después de que éstas anunciaran este viernes que la vacuna contra la Covid-19 en la que trabajan no estará lista a comienzos del segundo semestre de 2021 como esperaban, sino que se retrasará al menos hasta el cuarto trimestre del año próximo.

Sanofi explicó este aplazamiento por la "respuesta insuficiente" que se ha observado entre las personas mayores durante los estudios intermedios de la fase I/II.

Rusia confirmó que el factor diferencial de Sputnik V reside en el uso de dos vectores diferentes, basados en adenovirus humanos, "lo que permite generar una respuesta inmune más fuerte y duradera que las vacunas que usan un solo vector para las dos dosis", expone EFE

Con información de El Mundo

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados