Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Aceite de palma

Asesinan a activistas; sospechan de empresa de aceite de palma

Se refuerza la sospecha sobre las violaciones a los derechos humanos que cometen compañías de aceite de palma.

Asesinan a activistas; sospechan de empresa de aceite de palma

YAKARTA, Indonesia.- El descubrimiento de los cuerpos de dos activistas en una plantación de palmeras utilizadas por una compañía de aceite de palma refuerza las sospechas sobre las violaciones que realizan dichas industrias, acusan grupos de derechos humanos.

Martua Parasian Siregar, de 55 años, y Maraden Sianipar, de 42,  periodistas y activistas en contra de las compañías de aceita de palma, fueron localizados hace 10 días con múltiples puñaladas, en una zona que fue cerrada por el gobierno en 2018 por la tala ilegal de hectáreas de área forestal.

Siregar y Sianipar estaban involucrados en una disputa con la empresa “Amelia”, dedicada a la producción de aceite de palma. Estuvieron trabajando con agricultores locales para que obtuvieran el control del cultivo de la planta, comenta la policía.

"El motivo del incidente gira en torno a un caso de conflicto de tierras", dijo el jefe de policía de Sumatra del Norte, Agus Andrianto.

El pasado viernes, arrestaron al jefe de “Amelia”, identificado como “H” o “Harry”, bajo sospecha de haber pagado alrededor de tres mil dólares para matar a los periodistas. También se aprehendió a otros cuatro sospechosos.

"Esto refuerza nuestra sospecha de que las violaciones de los derechos humanos en las compañías de aceite de palma funestas", dijo Dana Prima Tarigan, quien encabeza el grupo verde del Foro de Indonesia para el Medio Ambiente (WALHI).

El grupo se había reunido con los occisos días antes de su muerte. "Esto es una amenaza para activistas y periodistas”, sentencia Tarigan.

El aceite de palma es uno de los más utilizados en el mundo, al estar presente en galletas, margarina e incluso jabones.

Ha sido duramente criticado por activistas al señalar que la producción ocasiona la pérdida de bosques, incendios y explotación de los trabajadores. Indonesia y Malasia producen el 85% del aceite de palma mundial.

Annisa Rahmawati, perteneciente a Greenpeace, indica que la industria del aceite de palma " se construyó y se basa en la sangre manchada y el sufrimiento de los residentes”.

Con información de Bangkok Post y Reuters
 

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados