GA4 - Google Analitycs
Tendencias
Cintilla de tendencias

Pensión Bienestar

Hunter Biden

Corridas de toros

Guerra Israel-Palestina

Asciende a 6 mil 872 los muertos en Libia tras paso del ciclón Daniel

Las autoridades de los tres municipios situados en las inmediaciones alertaron de su posible colapso tras comprobar varias fisuras y pidieron a su población abandonar el lugar ante el temor a repetir una nueva catástrofe.

Avatar del

Por Redacción/GH

DERNA, Libia.-  La cifra de víctimas tras el paso del ciclón "Daniel" por Libia, asciende a la cantidad de 6 mil 872 muertos y más de 10 mil desaparecidos.

El jefe del Consejo Presidencial- que actúa de Jefatura de Estado- Mohamed al Manfi, declaró hoy que este es "un desastre que supera las capacidades de Libia" e insistió en la urgencia de la ayuda internacional, que comenzó a llegar progresivamente debido al difícil acceso a este valle rodeado de montañas, que quedo sumergido y aislado, sin electricidad ni telecomunicaciones.

Esta localidad costera, la cuarta más grande con 120 mil habitantes, era hasta ahora inaccesible por vía terrestre tras las lluvias torrenciales que hicieron colapsar dos presas, situadas a pocos kilómetros de las áreas habitadas, vertiendo 33 millones de litros de agua en el centro de esta localidad, que arrastraron hasta el mar barrios enteros y los cuatro puentes que atraviesan el río Derna.

El ministro de Aviación de este Ejecutivo, Hichem Chkiut, adelantó que es probable que el 25% de la ciudad haya desaparecido bajo el agua. Mientras tanto, más de 30 mil habitantes han sido desplazados sólo en Derna, reveló la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

Uno de los motivos del rápido derrumbe de estos embalses podría ser, según los expertos, el mal estado de sus infraestructuras, la falta de medidas de seguridad, así como la ausencia de mantenimiento.

La presa está bajo control aseguran

El Gobierno de Bengasi (este) declaró en un comunicado que la presa de Wadi Jazah, situada entre Derna y Bengasi, está "bajo control" y al 6% de su capacidad, aunque los equipos técnicos instalaron nuevas bombas hidráulicas para aliviar la presión.

Horas antes, las autoridades de los tres municipios situados en las inmediaciones alertaron de su posible colapso tras comprobar varias fisuras y pidieron a su población abandonar el lugar ante el temor a repetir una nueva catástrofe.

Te puede interesar: "El mar no para de devolver cuerpos": la angustia de sobrevivientes y familiares de víctimas de las inundaciones en Libia.

Pese a la urgencia de esta situación, las autoridades enfrentadas del este y oeste del país no han logrado coordinar una estrategia conjunta, lo que algunos analistas califican de "gestión caótica", aunque ambas pidieron este lunes por separado ayuda humanitaria y declararon tres días de luto nacional.

En esta nota

Comentarios