Aportan latinos muchos votos, pero en pocos estados
Están aumentando sus mayorías populares en ciertas ciudades y estados, pero eso no es bueno para el proceso del Colegio Electoral, que es finalmente mediante el cual se define al Presidente y Vice-Presidente de los Estados Unidos.

ARIZONA.- El partido republicano es conformado aproximadamente en un 90% por blancos, mientras que el Demócrata en un 70%, pero éste último tiene un atractivo muy importante: el latino.

Pero el voto latino también tiene una deficiencia, según lo explica Mark J. Rozell, académico de la Universidad de George Mason en la Universidad de Arlington, Virginia.
Y esa deficiencia es que la población hispana suele concentrarse en pocos estados, como es el caso de California, que es buena para el voto popular pero no para el Colegio Electoral que es finalmente el proceso mediante el cual se elige al Presidente y al Vice-Presidente de Estados Unidos.
Mucho voto pero pocos estados
Ciertamente en esas entidades el voto latino gana y por mucho en la votación general, pero al no tener tanta presencia en el resto de los estados, pierde al contabilizarse el voto colegiado, sin importar que en algún estado haya arrasado con mucha diferencia.
Una de las razones por las que el Partido Republicano mantiene una ventaja competitiva en nuestro sistema electoral, aunque más personas se identifican como demócratas que republicanos, los segmentos de más rápido crecimiento de nuestra población se están moviendo mucho más demócratas que republicanos, pero los demócratas tienden a concentrarse en las grandes ciudades”, reiteró el académico.
Voto desperdiciado
Están en el Colegio Electoral desperdiciando sus votos porque los demócratas están ganando estos estados de gran población por grandes márgenes, apuntó.
Están aumentando sus mayorías populares nacionales, pero eso no es bueno para el proceso denominado Colegio Electoral, que es finalmente mediante el cual se define al Presidente y Vice-Presidente de los Estados Unidos.
El especialista en Gobierno y Política destacó que en la contienda electoral antepasada, Barack Obama obtuvo el 75% del voto latino, pero que en la siguiente, Hillary Clinton obtuvo solamente dos terceras partes.
¿Qué es el Colegio Electoral?
El Colegio Electoral estadounidense consiste en 538 electores; por lo que una mayoría de 270 votos electorales es requerida para elegir al Presidente. La distribución de electores de un estado es igual al número de miembros de su Delegación Congresional: uno por cada miembro de la Cámara de Representantes mas dos por cada Senador.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí