Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Venezuela

Acusan mercado negro de vacunas en Venezuela; hasta 600 dólares por inmunización

Los opositores resaltaron que hay denuncias de "un mercado negro de vacunas, presuntamente desde el Hospital Militar (de Caracas), desde donde venden las vacunas a 300 y 600 dólares".

Acusan mercado negro de vacunas en Venezuela; hasta 600 dólares por inmunización

CARACAS, Venezuela.- La oposición venezolana volvió a denunciar este martes la existencia de un mercado negro de vacunas contra la covid-19 y aseguró que investiga esta situación, que consideró como "criminal" en medio de la "falta de un plan de vacunación" masivo.

En un debate virtual, los opositores resaltaron que hay denuncias de "un mercado negro de vacunas, presuntamente desde el Hospital Militar (de Caracas), desde donde venden las vacunas a 300 y 600 dólares".

Conocemos de casos que se han vendido estas vacunas contra el covid-19 a 300 y 600 dólares las dos dosis que se necesitan para la inmunización. Esta situación es condenable y criminal. Mientras mueren los venezolanos, están criminales de las vacunas que comercian con la salud del pueblo", dijo la opositora Dinorah Figuera.

Los opositores, que controlaron el Parlamento entre 2016 y enero de este año, se reúnen cada semana bajo la figura de la comisión delegada, una instancia que agrupa a menos del 10 % de los diputados y cuya validez venció en enero, cuando se instaló una aplastante mayoría chavista en la Cámara.

El exdiputado Virgilio Ferrer dijo que la situación del mercado negro de vacunas se está investigando, aunque no precisó más detalles.

La oposición insistió en que es necesario un plan de vacunación masiva "sin exclusión" y criticó que pasado el primer trimestre del año, aún no se haya avanzado en la inmunización.

Asimismo, en el debate se informó sobre la "autorización" de un crédito por parte del Parlamento, que aseguran todavía dominan, para apoyar en la "introducción y despliegue de la vacuna contra la covid-19 de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la cooperación técnica del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) para su implementación".

El crédito aprobado es por un monto de 27 millones 715 mil 720 dólares, pero no ofrecieron detalles de dónde provendrán los recursos ni del proyecto.

Venezuela acumuló hasta el domingo 209 mil 162 contagios de covid-19 y 2 mil 304 muertes.

El Ejecutivo prevé lograr la vacunación contra la covid-19 del 70 por ciento de la población este año, aunque de momento no se conocen cifras exactas de cómo avanza el proceso ni del número de vacunas que llegaron al país, ya que los datos facilitados por los distintos funcionarios son contradictorios.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados